10 Consejos al iniciar un negocio


¿Estas por iniciar un negocio o estas iniciando alguno ya? Hoy vamos a hablar sobre 10 consejos al iniciar un negocio que no puedes dejar pasar, estos tips estan pensados por personas exitosas que si tuvieran que iniciar de nuevo su negocio pondría en práctica desde un inicio, ¿Te animas?

Seguramente si ya eres un experto en negocios, o al menos no te consideras un novato, entonces seguro habrás dicho más de alguna vez:

“Si tuviera que volver a comenzar lo haría mejor.”

Pues muchos expertos en negocios han dicho esta frase y coinciden en varios puntos que harían mejor si tuvieran que volver a empezar.

Estos son los 10 consejos al iniciar un negocio que tenemos para ayudar a crecer tu negocio rápidamente.

Invertir en publicidad

No hay mejor consejo al iniciar tu proyecto que invertir en publicidad desde el inicio.

Increíblemente existen personas que quieren ver crecer su negocio y que no invierten un solo peso en publicidad!

No hay mejor momento para comenzar a invertir en publicidad que ayer.

Invierte! La inversión regresa y en mucho mayor porcentaje.

Crear un equipo de trabajo

Al iniciar un negocio es muy probable que quieras hacer todo tu.

Esta bien, no hay mucho recursos para pagar un equipo, pero teniendo un equipo lo habrá!

Crea tu equipo de trabajo, elige bien a las personas que vas a colocar en cada puesto y planifica.

Automatizar procesos

Un consejo muy popular hoy en día es utilizar la tecnología.

La tecnología nos puede ayudar a automatizar procesos de formas increíbles!

Utiliza herramientas como plataformas web, sistemas de software, uso de apps móviles, etc.

Con nosotros puedes encontrar el desarrollo de estas herramientas creadas por los profesionales mejor calificados del país, simplemente envíanos un correo a cotizaciones@easycodigo.com y nos pondremos en contacto contigo.

Captar Leads desde el principio

Otro de los consejos al iniciar un negocio es captar leads desde el principio.

Esta tarea suele comenzarse a hacer, o incluso no se hace, desde tiempos ya posteriores a que se estableció el negocio.

Captar leads es una tarea que puede hacerse desde el comienzo, los leads son prospectos de tu negocio y obviamente entre más mucho mejor.

Cuidar a mis peces grandes

Un error grande que muchas empresas sufren y que posteriormente se arrepienten mucho es no cuidar a sus peces grandes.

Un pez grande es aquel cliente que representa un gran porcentaje de ingresos a tu compañía.

En muchas ocasiones estos clientes los perdemos por no cuidarlos por estar buscando peces pequeños.

Un pez grande en ocasiones mide lo de incluso hasta 20 peces pequeños por lo que no tiene sentido descuidarlos para conseguir un par de los peces pequeños.

Si identificas un pez grande en tu negocio cuídalo!

Crear un sitio web

Otro de los consejos al iniciar un negocio es sin lugar a dudas crear un sitio web.

Un sitio web te abre la puerta a conseguir clientes incluso cuando estas dormido, incluso de otra ciudad, estado o país.

No puedes darte el lujo de no contar con un sitio web de empresa en ninguna etapa de la vida de tu empresa.

Además de la exposición que obtienes, también generas fidelidad, te conviertes en una fuente de autoridad en tu sector, entre otros muchos beneficios.

Cuidar mi presencia en redes sociales

No descuides la presencia de tu negocio en redes sociales.

Las redes sociales hoy en día son un monstruo que puede ser tu mejor amigo o tu peor enemigo.

Tu decides! ¿Quieres ser respetado y querido en redes sociales? ¿Quieres ser odiado? o ¿no quieres existir?

Ten cuidado si eliges la opción 3 de no existir, esta comprobado que no contar con perfiles sociales cuando tu competencia si lo esta es un factor bastante en tu contra.

ReInvertir en mi negocio

Reinvierte y reinvierte en tu negocio.

Debes de destinar un porcentaje de los ingresos de tu negocio a volver a invertir en tu negocio.

No seas uno de esos empresarios que absorbe casi todo el beneficio de su negocio, no llegarás muy lejos así.

Siempre destina un porcentaje de tus ganancias a volver a invertir en tu empresa, siempre hay algo que hacer o mejorar.

Sobre todo al principio debes invertir un mayor porcentaje.

Hacer networking

Otro de los consejos que podemos darte es hacer networking.

Asiste a exposiciones, talleres y conferencias de tu negocio y similares.

Uno nunca sabe cuando puedes conseguir al cliente de tus sueños o al socio ideal.

No te cierres las puertas y participa!

Actuar más pensar menos

Y por último te digo que actúes más y pienses menos.

No digo que no pienses lo que haces, pero ya que lo pensaste bien entonces hazlo y no lo dejes de hacer.

Muchas personas piensan que por pensar la estrategia correcta o el producto perfecto ya esta!

Debes de actuar, dejar de hablar, de pensar, de presumir, y simplemente hacerlo!

Si esta información sobre 10 consejos al iniciar un negocio te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas y/o dejarnos un comentario abajo si tienes cualquier duda relacionada al tema de hoy.

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 0 Promedio: 0]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario