10 cosas que no deben de estar en una habitación al dormir
¿Sueles trabajar muchas horas al día? Lo último que necesitas es tener que pasar una mala noche y tener un mal día a causa de esto, es por ello que hoy te diremos 10 cosas que no deben de estar en una habitación al prepararnos para dormir si quieres descansar como bebe y despertarte con toda la energia en tu dia de trabajo.
Sabemos que como emprendedor o dueño de negocio puedes trabajar más horas de lo habitual.
Lo último que necesitas es pasar una mala noche y que repercuta en tu mañana siguiente, ¿verdad?
Un emprendedor debe de aprender a descansar cuando es tiempo de hacerlo, tal vez duerma 6 horas pero estas tienen que ser de sueño profundo de calidad.
El día de hoy hablaremos de 10 cosas que no deben de estar en una habitación si quieres pasar una buena noche, adelante!
Contenido
Smartphone
El elemento más utilizado en el día a día por las personas y por supuesto por los emprendedores.
Claro esta su uso a la hora de dormir es bastante dañino y te espanta el sueño en un minuto.
Evita a toda costa irte a la cama con tu teléfono en mano, sabemos que la tentación de estar en redes sociales, whatsapp o juegos es muy grande pero la hora de dormir es la hora de dormir.
Ya antes hemos hablado sobre algunos tips para superar la adicción al celular.
Televisión
Un electrodomestico que seguramente no querrás mover de tu habitación pero que es bastante necesario.
Podrías unicamente evitar encenderlo a la hora de dormir pero estoy seguro que caerás en la tentación más de una vez.
Lo más inteligente será moverlo de habitación para evitar tener una mala noche.
Ruido
Nada del otro mundo es evitar el ruido para dormir bien.
El ruido te impide llegar a niveles de sueño profundo pues una parte de tu mente se mantiene alerta a estos.
Asegurate de que tu habitación este en un lugar de la casa con poco ruido, generalmente estar en una habitación pegada a la calle principal no es un buen lugar.
Puedes también hacer uso de tapones para oidos que evitan el ruido.
Luz
Muy de la mano a la anterior una de las 10 cosas que no deben de estar en una habitación a la hora de dormir es por supuesto la luz.
La luz evitará que duermas comodamente por lo que obviamente apagarlas a la hora de dormir será necesario.
Puedes hacer uso tambien de cortinas oscuras para evitar luces externas a tu habitación.
Comida
Muchas personas suelen comer en la cama antes de dormir, esto no es para nada recomendable.
La comida en la cama, además de poco higienico, potencia tu ansiedad y empeora tu rutina de alimentación.
Comer en la cama también estimula tu cerebro en un momento en el que tu mente esta preparandose para dormir lo cual evita un descando placentero.
Tu espacio de trabajo
Evita a toda costa tener un espacio de trabajo en tu habitación.
Es muy importante separar la vida profesional de la personal, en todo lo posible.
Si tiene un escritorio de trabajo en tu habitación junto con tu cama podrías no hacer ninguna de las 2 cosas a tu máximo potencial.
Mascotas
Tener mascotas en tu habitación a la hora de dormir es algo bastante dañino en la mayoria de los casos.
Además de ser poco higienico y dañino para la salud (en la mayoría de los casos) suelen ser una distracción durante la noche.
Muchas mascotas no tienen un ciclo de sueño similar al tuyo o suelen despertarse varias veces durante la noche.
Un mal colchon
Evita a tod cosa tener un colchon viejo o en mal funcionamiento.
Un colchon para descansar debe de ser una priodidad en tu vida, no tengas miedo de invertir en uno de calidad.
Como en todo en la vida, lo barato sale caro. Evita tratar de irte por el precio a la hora de adquirir un colchon.
Seguramente tu cuerpo te lo agradecerá todas las mañanas al despertar.
Una mala almohada
Al igual que el punto anterior, una de las 10 cosas que no deben de estar en una habitación al dormir es una mala almohada.
También evita adquirir una solo por su precio, es un articulo de uso cotidiano muy importante para tu cuerpo.
Existen bastantes variedades de almohadas, asegurate de encontrar la ideal para ti y para la posición en la que sueles dormir.
Temperaturas extremas
Por último asegúrate de que la temperatura de tu habitación no sea ni muy caliente ni muy fria.
Una temperatura extrema a la hora de dormir puede dificultar el proceso de sueño de tu cuerpo.
La temperatura ideal en la que debes de dormir esta entre los 15 y 19 grados centigrados.
Por último recuerda que la hora de dormir es un momento sagrado precisamente para dormir, no realices ninguna otra actividad cuando estes listo para dormir o no tendrás una buena noche.
Asegúrate de eliminar estas 10 cosas que no deben de estar en una habitación a la hora de dormir y estarás bien.
Tu cuerpo y mente te lo agradecerán al día siguiente.
Si esta información te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales o dejarnos un comentario abajo y con gusto te aclaramos cualquier duda o comentario al respecto de este tema.
Hasta luego!
