3 mentalidades dañinas para tu emprendimiento
Como emprendedores debemos tratar de ser la mejor persona posible en todos los aspectos, aun así existen ciertas mentalidades dañinas para tu emprendimiento que debemos detectar y erradicar si es que las tenemos, pues de lo contrario nuestro negocio se vería en riesgo.
Los emprendedores somos personas con todas las cualidades y defectos.
Siempre debemos intentar ser lo mejor posible, pero claro, que no es nada fácil.
Todos tenemos miedos y pensamientos dañinos que pueden afectar nuestras actividades.
Por supuesto, nuestro emprendimiento no puede escapar a nuestros defectos y en ocasiones puede verse muy afectado.
Hoy hablaremos sobre 3 pensamientos dañinos para tu emprendimiento que debes evitar a toda costa.
Si te llegas a identificar con uno, toma como una prioridad para tu negocio, eliminarlo o reducirlo lo más posible.
Mentalidad Pesimista
Comenzaremos diciendo que todos los extremos son malos.
Tenemos el caso de un emprendedor super optimista que vive en su mundo de ensueño.
Por supuesto, este tipo de emprendedor que se va al extremos del optimismo suele chocar contra pared tarde que temprano.
Tenemos también el caso de un emprendedor que se va al otro extremo de la línea, super pesimista.
Es aquel emprendedor que ante el más mínimo problema ya quiere tirar la toalla y cuestiona incluso su emprendimiento.
Si tú sueles tener este tipo de mentalidad, debes intentar solucionarlo cuanto antes, pues tu emprendimiento corre peligro.
Mentalidad de postergar
Conocido generalmente como procrastinar, es una mentalidad que puede traerte muchos problemas en tu negocio.
Procrastinar es postergar tareas para mañana cuando las podemos hacer hoy.
Esto es un gran problema en la vida, pero sobre todo si tienes un emprendimiento.
Si dejas para mañana lo que puedes hacer hoy, entonces siempre vivirás retrasado en tus actividades.
Además, no avanzarás lo que podrías hacerlo debido a este mal hábito.
Si quieres tener un negocio exitoso y sano debes de trabajar por el presente y no cargar tu mañana de pendientes.
Mentalidad del impostor
También conocido como síndrome del impostor nos da para hablar todo un artículo del tema.
En pocas palabras es una condición donde no nos sentimos preparados o creemos que no nos merecemos lo que nos pasa.
Si alguna vez te llego una oportunidad y no la tomaste porque pensaste que no eras la mejor opción, pues pensabas que no estabas lo suficientemente preparado, entonces tienes el síndrome del impostor.
Es una mentalidad bastante más común de lo que se piensa, pues afecta a muchas personas, entre ellos emprendedores.
La solución puede estar en hablar del tema con otros emprendedores donde podrán compartir experiencias y apoyarse mutuamente.
Por supuesto, también está la opción de hablarlo con tu coach o acudir con un psicólogo que nos ayudará a entender desde lo más profundo por que nos pasa.
Agrega cualquier otra mentalidad que consideres dañina para un emprendimiento abajo en la caja de comentarios.
Dime, ¿Te identificas con alguna? ¿Has logrado superar alguna? ¿Cómo lo has hecho?
Si estas mentalidades dañinas para tu emprendimiento te han sido de utilidad, no olvides compartirlas en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo, si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
