5 consejos de seguridad en WordPress
Si tienes un sitio web WordPress y te preocupa la seguridad de tu página web hoy te hablamos sobre 5 consejos de seguridad en WordPress que puedes implementar ahora mismo para evitar problemas en tu sitio.
La seguridad de nuestros sitios web es un tema muy importante hoy en día.
Si un sitio web no recibe las precauciones adecuadas no puede ser realmente funcional.
Existen un sin fin de amenazas en Internet que pueden poner a tu sitio de cabeza, algunas de ellas los hackers, malware o errores en los servidores.
Las recomendaciones que mencionaremos el día de hoy van encaminadas a mejorar la seguridad de nuestro sitio y evitar perdidas de información o robo de datos.
Te presentamos los 5 consejos de seguridad en WordPress que debes implementar ahora mismo.
Contenido
Utiliza contraseñas realmente seguras
La gran parte de problemas de seguridad que existen son generados por el uso de contraseñas poco seguras.
Evita utilizar nombres y fechas para tus contraseñas así como almacenarlas visiblemente en tu oficina en un papel.
El primer paso para un sitio seguro es utilizar contraseñas largas y con varios caracteres que carezcan de sentido.
Memorízala y evita tenerla escrita en algún lugar que pueda ser visible para otras personas.
Realiza copias de seguridad constantes
Errores en el servidor pueden provocar perdida de datos de tu sitio.
Aunque sigas todos y cada uno de los consejos de hoy aún así tu sitio puede eliminarse de un día para otro.
Si estas en un servidor compartido y otro sitio en tu mismo servidor se infecta de malware es probable que todos los sitios almacenados en ese servidor se vean afectados.
Por cualquier causa ajena a ti o provocada por ti es muy recomendable realizar copias de seguridad al menos cada mes.
Actualiza tu sitio regularmente
Si tienes un sitio WordPress es necesario estar actualizando el núcleo del sistema y las librerías o plugins.
De forma regular están saliendo actualizaciones de plugins y del propio gestor que deben realizarse.
En caso de no actualizar se es propenso a recibir ataques de malware atacando vulnerabilidades conocidas de este sistema.
Recuerda que las actualizaciones surgen de corrección de problemas y vulnerabilidades.
Instala un certificado de seguridad
Nada más representativo de la seguridad de un sitio que un certificado de seguridad.
Cuando un usuario visita un sitio web mediante http:// incluso los navegadores marcan el sitio como no seguro.
Al contar con un certificado de seguridad SSL la URL de tu sitio comenzará por https:// y tu sitio será marcado como seguro.
Si tienes una tienda en línea el certificado de seguridad ya no es opcional sino obligatorio.
Puedes saber más sobre la importancia de un certificado de seguridad SSL en tu sitio web.
Instala una autenticación a dos pasos
Una autenticación a dos pasos es un sistema compuesto por dos partes: tu sitio web y una app en tu celular.
Al ingresar al administrador de tu sitio además de ingresar contraseña y usuario te pedirá un código de seguridad que caduca cada minuto.
Este token de seguridad estará generándose en una aplicación de tu móvil por lo que el acceso realmente será de tu parte, no hay mucha probabilidad que alguien sepa tu usuario y contraseña y además pueda pasar esta medida de seguridad adicional.
Deberás instalar algún plugin WordPress para este propósito y alguna app como Google Autenticador.
Si estos 5 consejos de seguridad en WordPress te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
