5 ideas para emprender desde casa
Si estas en tu casa y te preguntas si puedes generar ingresos la respuesta rápida es un gran sí, es posible, hoy hablamos sobre 5 ideas para emprender desde casa con las que puedes comenzar a generar ingresos extras desde poco tiempo.
Emprender es una actividad muy popular hoy en día.
Cuando escuchamos esta palabra pensamos en un emprendedor bien vestido, atractivo, dueño de un gran edificio y vendiendo millones.
Aunque este escenario es real muchas veces los grandes emprendedores comienzan desde sus casas.
Hoy en día conocemos historias de grandes emprendedores que comenzaron en la sala o garage de su casa y ahora venden millones.
Vamos a conocer 5 ideas para emprender desde casa con las que tú también puedes comenzar a escribir tu historia.
Contenido
Vender productos
La primera y gran idea es vender productos.
Ya sea productos creados por ti mismo desde casa o comprando barato y revendiendo más caro.
Cualquiera de estas dos opciones son geniales y además es bastante fácil.
Si quieres crear productos solo necesitas además la capacidad de crear estos productos.
Crear productos personalizados como tazas o playeras son un buen ejemplo de este tipo de negocio.
Si optas por la opción de comprar y vender productos debes tener la capacidad de buscar productos de mayoreo a un buen precio para venderlos bien.
Vender servicios
Si tienes un habilidad por la que otras personas pagarían entonces puedes optar también por esta idea.
Puedes ganar mucho más vendiendo un servicio que un producto, aunque esto depende mucho de tu tiempo.
Si tienes una habilidad como la programación, edición de imágenes o habilidad de gestionar redes sociales esta idea te vendrá genial.
Los precios los pones tú, únicamente recuerda ofrecer un servicio de calidad y que tus precios estén alineados con otros proveedores.
Te puede interesar, 12 aspectos a considerar al emprender.
Ofrecer clases en línea
Si tienes una habilidad como otro idioma, matemáticas o programación también puedes ofrecer clases en línea.
Puedes hacerlo en una plataforma propia, crearla es muy fácil, o en alguna plataforma de cursos ya existente, existen varias.
Ofrecer tus clases en un plataforma propia te dará el 100% de beneficios aunque tendrás que promocionarlas.
Ofrecer tus clases en una plataforma ya existente te quitará un porcentaje de tus ventas, pero tendrás mucha más visibilidad fácilmente.
Una vez más recuerda ofrecer material de calidad si quieres seguir aumentando el número de alumnos y generar más dinero.
Un sitio web
Otra excelente idea para emprender desde casa es sin lugar a dudas un sitio web.
Por ejemplo un blog donde hables de lo que te apasiona te permitirá crear una audiencia y monetizarla.
Puedes monetizar un sitio web con publicidad directa de anunciantes, marketing de afiliados o publicidad de Google.
Una vez monetizado tu sitio solo tienes que preocuparte de crear más contenido para tu público.
La ventaja de este método es que los ingresos fluyen constante independientemente si estas trabajando o no.
Un canal de YouTube
Muy relacionada con la idea anterior esta crear un canal de YouTube.
Es similar a tener un sitio web únicamente que aquí creas un canal de videos.
Monetizas con el propio YouTube y solamente tienes que estar creando material de video para tu canal.
Los ingresos también son constantes y si alcanzas muchas visualizaciones mensuales tendrás un ingreso estable.
Por supuesto puedes combinar dos, tres o más ideas para generar muchos más ingresos.
Podrías tener un blog de matemáticas que monetices a la par de un canal de YouTube que también te genere ingresos, puedes también recomendar tus clases de matemáticas o servicios en estos medios, si tienes una audiencia grande incluso puedes crear tus productos y venderlos, ¿Genial no es así?
Si estas 5 ideas para emprender desde casa te han sido de utilidad no olvides compartirlas en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda o comentario relacionado con este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
