5 preguntas a resolver antes de emprender


Analizamos 5 preguntas claves a resolver antes de emprender cualquier negocio para ayudarte a aumentar las posibilidades de éxito de tu proyecto o acelerar el tiempo en el que llegues a tus objetivos planteados.

Emprender un negocio no es fácil, un gran porcentaje no sobrevive los primeros 5 años.

Después de analizar varios emprendimientos los expertos encuentran varios problemas o fallas comunes.

Falta de realismo en la mentalidad de los emprendedores, poca ambición y diferenciación, falta de estrategia y otras más son las principales causas.

Es por esto que hoy analizamos 5 preguntas a resolver antes de emprender que te ayudarán a conseguir los objetivos de tu proyecto.

¿Planeamos ser mejor que lo que ya existe?

El producto o servicio que planeas ofrecer ¿es mejor que los que están actualmente en el mercado?

Si la respuesta es no debes de replantearte si comenzar el emprendimiento es lo ideal.

Al menos desde la etapa de planeación debes de soñar en ofrecer algo fuera de serie, un producto o servicio que sea mejor a lo que esta actualmente.

De lo contrario posiblemente estés destinado a la mediocridad y al fracaso.

¿Quién será nuestra audiencia ideal?

Antes de emprender un negocio debes de conocer a que tipo de persona le vas a vender tu producto o servicio.

¿Tal vez tu sector ideal son personas de la tercera edad? ¿Tal vez sea un sector de estudiantes de universidad?

Debes de tener en claro a quien va dirigido tu producto y cómo es esa persona ideal que comprará en tu negocio.

Conocer esto nos ayudará a planificar estrategias de ventas y publicidad.

Antes de emprender, ¿Qué nos va a diferenciar del resto?

Ningún negocio debe incursionar en el mercado sin ofrecer un diferenciador claro frente a su competencia.

Si realmente quieres ser radicalmente diferente y asaltar el mercado con fuerza debes de tener un diferenciador estupendo respecto con tu competencia.

Este diferenciador ya no puede ser el clásico atención a clientes que cualquier empresa promete y nunca cumple, tiene que ser algo más evidente y real.

Tomate el tiempo de planear cuál es y gritarlo a los 4 vientos cuando inicie tu emprendimiento.

¿Has visto estas 5 películas de emprendimiento para motivarse?

¿La gente pagaría por nuestro producto o servicio?

Muchas veces nos hacemos ideas pocos reales del comportamiento de las personas frente a nuestro negocio.

Pensamos que en la inauguración de nuestro proyecto las personas estarán dispuestas a darnos todos su dinero sin pensarlo.

Está bien estar enamorado de nuestro proyecto o servicio pero en este aspecto es importante ser realistas sobre cuanto esta dispuesto a pagar nuestro sector.

Puedes ayudarte de estudios de mercado para asegurar la viabilidad de tu proyecto.

¿Cómo vamos a darnos a conocer?

Debes definir también una estrategia de promoción de tu emprendimiento.

No basta con crear el producto y ya, debemos analizar cómo, cuando y donde vamos a dar a conocer nuestra marca.

He visto muchas veces que una persona por tener una página web piensa que en cuanto se inaugure el sitio web las personas se formarán para comprar sin tomar en cuenta la necesidad por ejemplo de hacer promoción de su nuevo proyecto.

Ahora que ya conocemos a nuestro público objetivo (gracias a una pregunta anterior) ahora podemos saber donde se mueve nuestra audiencia, tal vez en Facebook o instagram, tal vez en congresos universitarios, etc.

Al juntar estas preguntas claves y hacer la tarea en cada una ya podemos tener una visión más clara de nuestro emprendimiento y darle armas para salir al mercado a competir.

Si estas 5 preguntas a resolver antes de emprender has sido de tu interés no olvides compartirlas en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario