5 problemas de informática más comunes en las PyMES
Hoy vamos a hablar sobre 5 problemas de informática más comunes en las PyMes que pueden poner en peligro la información sensible de la empresa, hablaremos también sobre cómo mejorar en cada punto mencionado. ¿Tienes una PyME? ¿Trabajas en una? Seguro este artículo te interesará mucho.
Un tema muy importante de cualquier empresa, y a veces olvidado, es el tema informático.
Mantener tu empresa al día en cuestiones informáticas nos asegura el éxito de nuestro negocio y nos evita más de un dolor de cabeza.
Por supuesto en empresas grandes o multinacionales este tema no pasa desapercibido.
La cuestión es que las pequeñas o medianas empresas conocidas como PyMES a veces no tienen el recurso o tiempo de hacerlo correctamente.
Hoy vamos a hablar sobre los 5 principales problemas de informática más comunes a los que se enfrentan las PyMES, ¿Nos acompañas?
Contenido
Sin actualizaciones
Uno de los problemas más comunes en las empresas pequeñas es la nula actualización de sus equipos de cómputo.
Hablamos de sistemas de información, programas propios del equipo y cualquier programa informático instalado en las computadoras.
Esto puede ocasionar intrusiones de hackers o vulnerabilidades de seguridad que ocasionarían el robo o perdida de información vital para el negocio.
La solución a este problema es contar con una cultura de actualización en los usuarios o implementar un equipo o persona de sistemas encargada de estos temas.
Sin memoria RAM
En ocasiones el problema no pasa por la falta de actualizaciones a nivel de software sino de hardware.
El problema más común en este sentido es la falta de capacidad de los equipos ligada a la poca memoria RAM con la que se cuenta.
La memoria RAM nos permite trabajar con mayor rapidez en nuestro ordenador, con esto evitamos el famoso “mi equipo está lento”.
La solución a este problema consiste en comprar una memoria RAM con mayor capacidad o añadirle otra memoria a los equipos, con mucha frecuencia las computadoras tienen espacio para dos memorias y únicamente se utiliza una.
Conoce algunos consejos de seguridad informática en las empresas.
Sin antivirus ni contraseñas seguras
En las pequeñas y medianas empresas en México suele haber poca o nula cultura de seguridad informática y prevención.
Un claro ejemplo de esto es que muchos equipos de empresas en las PyMES ni siquiera cuentan con un antivirus instalado.
Aunado a esto se suelen utilizar contraseñas poco seguras en sistemas de información importantes o peor aún, se suelen guardar las contraseñas en papel pegado en los monitores, prácticamente a la vista de todos.
La solución a este problema es instalar un antivirus eficaz contra las amenazas de Internet y utilizar contraseñas seguras, contraseñas de más de 8 caracteres donde mezclemos números, letras mayúsculas, minúsculas y signos donde la palabra secreta no tenga ningún sentido.
Sin respaldo de información
Además de estos problemas debemos de contar con un sistema de respaldos semanales, quincenales o mensuales de la información de nuestra empresa.
Aunque quisiéramos que todo sistema fuera seguro la verdad es que no lo es, incluso un mal funcionamiento de un disco duro puede provocar perdida de información.
Realizar respaldos periódicos nos ayudará a recuperarnos fácilmente de cualquier problema en nuestros equipos.
Actualmente existen herramientas que se encargan de sincronizar nuestra información en la nube o de generar respaldos periódicos a un disco externo de seguridad.
Sin area de sistemas
Uno de los problemas de informática más comunes en las PyMES es sin lugar a dudas la falta de un area de informática.
Aunque puede parecer costoso la verdad es que incluso con una sola persona que se encargue del area ya marca la diferencia en nuestra empresa.
Incluso si aún así el costo fuera prohibitivo para ti puedes contratar por evento a una persona para que haga respaldos, actualizaciones y revisiones de seguridad periódicamente.
Si estos 5 problemas de informática más comunes en la PyMES te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda con respecto a este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
