7 consejos para pequeñas empresas


Si estas por iniciar tu empresa o ya estas emprendiendo estoy seguro que estos tips te serán de mucha ayuda, hoy veremos 7 consejos para pequeñas empresas que debes de conocer para sobrevivir el primer año y continuar con tu camino al éxito, ¿Estas listo para conocerlos? ¿Ya haces algunos?

Lo sabemos, iniciar un negocio puede ser complicado.

Si estas por emprender un proyecto seguramente estas nervioso, no sabes si tendrás éxito pero estas muy entusiasmado.

Posiblemente ya estas en un pequeño negocio pero te sientes un poco estancado, un poco de ayuda no te vendría mal, ¿verdad?

Prepara tu camino al éxito con estos 7 consejos para pequeñas empresas y comienza con el pie derecho.

Prepárate antes de arriesgarlo todo

Muchas personas que están por emprender un negocio cometen el mismo error: no se preparan.

Dejar tu empleo tradicional para emprender no es fácil, tomar la decisión es el primer paso, pero no el único!

Posteriormente deberás prepararte para el gran día, muchas personas son impulsivas y al tercer día que se motivan para comenzar su negocio dejan su trabajo actual.

Esto no tiene porque ser un error pero muchas veces no cuentan con ahorros para afrontar el inicio de un proyecto.

Elige sabiamente tus objetivos

Al iniciar un proyecto solemos ser muy confiados en los objetivos que nos ponemos.

Solemos establecer una meta muy alta o para muy poco tiempo.

Intenta ser realista en lo que puedes conseguir al inicio de tu negocio, de lo contrario podrías frustrarte demasiado y abandonar.

Haz networking

Uno de los consejos para pequeñas empresas más importantes es sin lugar a dudas hacer networking.

El networking consiste en ampliar tu red de contactos relacionados a tu negocio.

¿Cómo puedes hacer networking?

Asiste a eventos relacionados a tu negocio, conferencias o talleres, de hecho en cualquier situación de la vida diaria podrías hacer networking.

Nunca sabemos cuando conoceremos a nuestro mejor cliente, socio o proveedor.

Maten tus gastos controlados

Iniciar un proyecto es difícil, en todos los aspectos.

El bolsillo es probablemente uno de los aspectos más dañados y debemos ser responsables en este aspecto.

Evita malgastar tu dinero y siempre ten en mente que en cualquier momento puede haber una pequeña crisis.

Esto fomentará el habito del ahorro y prevención, recuerda que al inicio de un emprendimiento una pequeña crisis te puede matar.

Cuida lo que vendes

Un error frecuente en emprendedores es tratar de vender de todo.

Es viable intentar hacerlo pero no es nada bueno seguir haciéndolo si ves que no esta funcionando.

Muchas empresas tienen uno o dos productos / servicios que son un éxito y de los que proviene el 90% de sus ingresos pero además mantienen otros productos / servicios que no generan ingresos y al contrario generan perdidas.

Se precavido en revisar cuales productos o servicios son los más rentables e invierte tu esfuerzo en ellos, no malgastes recursos en aquellos que no están funcionando, sobre todo al iniciar tu negocio.

Cuida a quien le vendes

Así cómo cuidamos lo que vendemos en nuestro negocio también es necesario cuidar a quien le vendemos.

Al iniciar un proyecto no puedes darte el lujo de tratar con clientes que no pagan, que te roban tranquilidad, que te quitan tiempo o simplemente cualquier cliente que dañe tu negocio.

Recuerda que es tu empresa y tu decides con quien trabajar y con quien no, es muy válido rechazar clientes, claro ésta clientes que dañan a nuestra empresa.

Evita distracciones

Por último y muy importante evita distracciones.

Al emprender es muy común que caigamos en confianza al adquirir un cliente importante o por tener un buen mes.

Si esto pasa puede que en los siguientes días mostremos un rendimiento menor por sentirnos los mejores.

Sin embargo debemos de recordar que el éxito esta casado con nuestro rendimiento y no debemos bajar lo brazos.

Otro punto muy importante es evitar distraernos con temas cómo televisión, redes sociales (móvil en general), amigos, etc.

Recuerda que si quieres tener éxito debes de darlo todo en la etapa inicial de tu negocio.

Antes de irme me gustaría darte un último consejo al emprender, cuida siempre la disciplina antes que la motivación, te será de mucha utilidad.

Si esta información sobre 7 consejos para pequeñas empresas te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo y con gusto te puedo aclarar cualquier duda o comentario relacionado al tema de hoy.

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

    • Sabios consejos para tener en cuenta. Excelente artículo. Saludos 😀

Dejar un comentario