12 aspectos a considerar para emprender
¿Estas por iniciar con un emprendimiento? ¿No sabes lo que va a pasar? La entrada de hoy te va quedar como anillo al dedo! Vamos a hablar sobre 12 aspectos a considerar para emprender un proyecto, 12 etapas o aspectos que vivirás en tu aventura y que por supuesto debes de estar preparado!
Emprender es algo muy bonito! Pensar, diseñar y crear algo desde cero.. hacerlo crecer y disfrutar del éxito del mismo son sensaciones que nos llevan de alegría y plenitud, sin embargo es importante conocer las etapas o conceptos que van de la mano con el emprendimiento.
Por cierto, ¿No sabes como crear un discurso de elevador sobre tu negocio?
El comienzo
El comienzo de algo nuevo siempre viene acompañado de dos caras muy diferentes, por un lado la motivación y las ganas estan a tope y por otro lado habra mucho temor y personas que te van a desmotivar y decirte que no es posible.
Es muy importante tomar las cosas con calma y siempre darle prioridad a lo bueno y aprovechar la motivación de comenzar con algo que te ilusiona.
Muchas personas inician pero también muchas renuncian tarde o temprano por diversos factores pero es muy importante saber continuar hasta terminarlo, existe también mucha gente super motivada a iniciar pero que nunca se animan a hacerlo, evita ser de estas personas.
Objetivo
Como en todo en la vida sin objetivos ni metas no llegarás a ningun lado pues no sabrás cuando estes allí.
Antes de iniciar o recien lo hagas planteate una meta u objetivos para tu proyecto, estos deben de ser objetivos a corto, mediano y a largo plazo.
Intenta cada día al iniciar recordar tus objetivos y la motivación que inicio con todo.
Mejorar
Intenta siempre mejorar en cada una de las actividades relacionadas a tu emprendimiento, si ves algún area de oportunidad intenta mejorar pues de estas mejoras depende el éxito de tu proyecto.
Cada que notes que puedes mejorar en cierta funcionalidad de tu producto o servicio asegurate de hacerlo, cada que dejas pasar la oportunidad de mejorar estas dejando pasar la oportunidad de llegar al éxito o a tus metas fijadas.
Muchas personas dejan pasar las oportunidades de mejorar en su emprendimiento y cuando fracasan se preguntan por que no funciono, cuando las oportunidades de llegar al éxito no dejaban de presentarse, asegurate de estar alerta.
Resistencia
Emprender un proyecto es una mezcla de innovación, servicio, calidad, y muchas más! Sobre todo es un tema de resistencia.
La resistencia lo es todo, resistencia al trabajo, resistencia a la dedicación, resistencia a los cambios, resistencia a la competencia, etc.
Tenemos que tener bien presente entre los 12 aspectos a considerar para emprender del día de hoy que la resistencia es algo necesario y fundamental para el éxito, el camino no es recto sino tiene sus curvas que debemos sortear.
Disciplina
Otro factor a considerar para emprender es tener 100% de disciplina, debemos muchas veces trabajar tiempo extra o en fines de semana para poder alcanza el éxito, debemos de tener la disciplina necesaria para poder emprender.
Como en todo deporte, trabajo o actividad que realicemos la disciplina y el habito de seguir adelante con nuestro plan hace que alcancemos nuestros objetivos, asegurate de ser una persona disciplinada o intentar serlo para tu emprendimiento.
Descansar
No todo es trabajo en esta lista de aspectos a considerar para emprender, el descanso juega un papel muy importante para alcanzar el éxito.
Todos sabemos que no somos robots ni maquinas, tenemos que descansar 8 horas diarias, ni más ni menos.
Existen personas que suelen decir trabajar más y dormir menos es mejor pero no es cierto, a la larga esto te afectará pues tu cerebro y cuerpo necesita este descando para rendir mejor en tu día a día, o acaso ¿Quieres trabajar en tu emprendimiento a un 60%?
Problemas
Como en todo en la vida nada es color de rosa, encontraremos problemas en el camino al éxito, debemos de aprender lo más pronto posible a lidiar con estos problemas.
En ocasiones un problema no significa el fin del proyecto simplemente un punto para ir un poco más despacio para poder retomar con más fuerza, un problema o varios no es el fin del mundo.
Un emprendedor tiene o debe de tener la capicidad de lidiar con los problemas sin frustrarse demasiado, intenta aprender a lidiar con ellos antes de iniciar un emprendimiento o ten la mentalidad de que tarde o temprano los encontrarás.
Trabajo en equipo
No eres un llanero solitario! No tienes que encargarte de todo en el inicio de tu proyecto, muchas veces es necesario pero intenta que sea lo minimo posible de tiempo.
Trabajar en equipo y repartir tareas entre todos para realizar lo que mejor saben hacer es muy importante, existen muchos casos de personas o jefes que intentan hacer todo pues no confian en su equipo.
La confianza en tu equipo se vuelve también muy importante pues es imposible que tu hagas todo al 100% por siempre, tarde o temprano tendrás que delegar actividades, contratar personas especialistas en su area es recomendado pero dejarlos hacer lo que saben libremente es de lideres.
Competencia
La competencia es otro aspecto a considerar para emprender un proyecto, dificilmente iniciarás un proyecto que no tenga competencia, que estes unicamente tu y tu emprendimiento en el mundo.
Saber lidiar con la competencia, entender sus puntos fuertes y debiles y lo que te diferencia de ella es vital para el éxito de tu proyecto.
Debemos de entender que la competencia no tiene que ser tu enemigo a muerte, debemos de aprender a analizarlo y sacar lo bueno de él y evitar lo malo.
Medir, medir y medir
Como en todo en la vida lo que no se mide no existe!
Asegurate de implementar mecanismos de analitica en tu emprendimiento, numeros, numeros y más numeros, estos te ayudarán a tomar mejores desiciones, esto es conocido como inteligencia de negocios o business intelligence.
A la hora de tomar desiciones tendrás las bases para hacerlo y no lo harás con una venda en los ojos.
Maestros y aprendizaje
Otro aspecto a considerar para emprender es que de todos podemos aprender.
Cualquier persona que conozcas o llegues a conocer puede ser tu maestro y puedes aprender de él, no importa sino tiene un titulo en administracion de empresas, muchas veces aprendemos lo más importante de la persona menos esperada.
También considera que muchas veces podemos aprender de tus clientes o consumidores, no seas como muchos emprendedores que no escuchan a su audiencia, si tu audiencia te pide algo debes de hacerlo si o si.
Compararse
Por último un error muy común que puedes tener es compararse con otros emprendedores.
Que si ellos van más rápido que si ellos ya salierón en esta revista que si ellos ganan más y un largo etc.
El último aspecto a considerar para emprender es que si volteas a ver al de a lado es solo para aprender de él, nunca para hacerte sentir menos a ti mismo.
Cada persona es un mundo, muchas veces deseamos lo que ellos tienen cuando ellos desean lo que nosotros tenemos, cada quien sabe su realidad mas que nadie y lo que parece desde fuera puede ser muy diferentes desde dentro, no te compares nunca.. al menos de esa forma.
Espero y estos tips o aspectos a considerar para emprender un nuevo proyecto fueran de utilidad.
Si esta información te sirvio no olvides compartirla en tus redes sociales o dejanos un comentario abajo, ¿Cúal aspecto te parece más importante?
Hasta luego!

Chava
Excelentes tips para saber a lo que vamos a afrontar, saludos easycodigo!