Cambios en el CFDI 4.0 que debes de conocer


Para un emprendedor que va iniciando es importante aprender sobre impuestos y contabilidad, aprender a facturar se vuelve indispensable, hoy responderemos las preguntas frecuentes relacionadas con los cambios en el CFDI 4.0 que tienes que conocer si te haces cargo de la contabilidad de tu emprendimiento.

Es muy común que un emprendedor que comienza su negocio lleve su propia contabilidad.

Esto al menos al inicio de su emprendimiento, aunque en ocasiones se puede mantener.

Incluso grandes emprendedores con negocios de gran tamaño llevan su propia contabilidad.

Si estás en esta situación de que tienes que hacerte cargo, entonces seguro habrás escuchado del nuevo comprobante fiscal digital en su versión 4.0.

Al hablar de estos CFDI estamos hablando por supuesto de las facturas, estos comprobantes que nos alegra emitir al recibir ingresos.

Hoy responderemos las preguntas más frecuentes que seguro tienes en mente sobre los cambios en el nuevo CFDI 4.0.

 

¿Cuando entra en vigencia el nuevo CFDI?

El nuevo CFDI 4.0 entro en vigor el día 01 de enero de 2022, pero es obligatorio hasta el 01 de julio de 2022.

 

¿Cual es la información minima de mi cliente que debe llevar nuestro comprobante ahora?

Por supuesto, el RFC, pero ahora debemos incluir razón social, el régimen fiscal y el domicilio fiscal.

 

¿Que información de mi negocio debo agregar ahora en los comprobantes?

Debemos agregar nuestro código postal de nuestro domicilio fiscal.

 

¿Existe alguna clave que ya no podremos elegir?

Así es, la clave de Por definir ya no será válida, debemos ahora definir la clave del uso fiscal que el receptor le dará al comprobante fiscal.

 

¿Existen cambios en los complementos de pago?

Así es, se actualiza complemento de pagos a versión 2.0. Con esto, el SAT busca obtener más información para identificar si los pagos son objetos de impuestos, así como un resumen de los importes totales e impuestos que podrán causar.

 

¿Hay cambios en las cancelaciones?

Si, ahora, al cancelar un comprobante con Comprobante emitido con errores con relación deberá relacionarse con el folio fiscal que sustituye al cancelado.

 

¿Podremos relacionar multiples CFDI?

Si, por ejemplo, cuando una factura remplazaba a otra, ahora dos o más folios podrán remplazar al comprobante original.

 

¿Qué es operaciones de exportación?

Ahora, se incluye un atributo requerido para expresar si el comprobante ampara una operación de exportación. Se debe incluir una clave del catálogo de Exportación.

 

Como puedes ver existen varios cambios en el CFDI 4.0 que debes de conocer pero con la práctica y leer un poco podremos

Si esta información sobre los cambios en el CFDI 4.0 te ha sido de utilidad, no olvides compartirlos en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo, si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 3 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario