¿Cómo crear un banner perfecto? Tips


Todos conocemos los banners pero, ¿Te has preguntado como hacer un banner perfecto para tu negocio? Hoy vamos a darte algunos simples tips y recomendaciones que debes de seguir si quieres conseguir un banner perfecto y alcanzar más fácilmente tus objetivos de marketing.

Un banner es un formato publicitario que se emplea en Internet diseñado para llamar la atención del usuario mediante graficos llamativos y con sentido de vender un producto o servicio.

Como todo formato publicitario el objetivo principal es llamar la atención del usuario para comunicar un mensaje, cualquiera que este sea.

Un banner puede incluir una o varias imagenes, textos, audios, videos o cualquier formato digital que sea llamativo.

Suele ser ubicado en la parte superior de un sitio web aunque tambien se presenta en los laterales y contenido de la web.

Entre mejor sea diseñado y pensado el banner mejores resultados obtendrás asi que asegurate de crear banners creativos para tu proyecto en Internet.

Algunas recomendaciones de marketing para crear un banner perfecto son las siguientes:

Objetivo claro

Antes que nada asegutate de tener un objetivo claro, un error común al tratar de crear un banner perfecto es tratar de abarcar varios temas a la vez.

Recuerdalo, un banner por mensaje a comunicar.

Comunica solo un mensaje

De la mano del punto anterior, al tratar de comunicar más de un mensaje terminas por ofrecer un banner dificil de leer y que terminará siendo ignorado por el visitante.

Comunica solo un mensaje por banner y que este este lo más optimizado posible para no saturar la atención del usuario.

Tamaño recomendado

Según los expertos en publicidad los mejores resultados son dados por banners de los siguientes tamaños:

  • 728×90px — Superior
  • 300×600px — Mitad de pagina
  • 300×250px — Rectangulo
  • 336×280px — Rectangulo largo

Ubicación de tus banners

Según los expertos en marketing, un banner perfecto debe de ir en parte superior de tu web.

Otro lugar recomendado para colocar tu banner es dentro del contenido de tu pagina entre los primeros parrafos de contenido.

Además es muy común encontrar banners en los laterales de tu web mostrandose siempre sin importar el scroll de los visitantes.

Incluye tu logo o imágen

Al crear tu banner perfecto asegurate de incluir tu logo o imágen de tu negocio.

Además de su propósito general un banner siempre ayuda a potenciar la marca de la empresa que está en él.

Incluye una llamada a la acción

Un elemento que no puede faltar en un banner perfecto es un CTA o Call to Action.

Incluye este elemento para incitar a los usuarios a realizar alguna acción, generalmente hacer clic en él.

Conoce algunas ventajas de las llamadas a la acción en un sitio web.

Agrega un sentido de urgencia

Un tip extra que te puedo dar es agregar un sentido de urgencia a tus mensajes.

Un ejemplo de esto es si vas a dar un descuento incluir que es una oferta por tiempo limitado.

De esta forma cuando un usuario lea tu mensaje tendrá un sentido de urgencia para realizar la acción que solicitas.

Aspectos técnicos

Asegúrate de hacer tu banner en formatos de imagen estandares como JPG o PNG, si incluye animación entonces como GIF.

También revisa que su tamaño se encuentre dentro de los recomendados para evitar complicaciones.

Como siempre, al tratarse de una imágen a subir a web optimízala lo máximo posible, te evitarás una carga lenta de la web.

Espero y con estos consejos logres crear un banner perfecto para tu proyecto en Internet.

Si esta información te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo para aclarar cualquier duda al respecto de este tema.

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 0 Promedio: 0]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario