¿Cómo funciona BlockChain?
Aunque es muy relacionada con BitCoin y criptomonedas lo cierto es que son conceptos diferentes, por esto hoy hablaremos sobre cómo funciona blockchain, su definición y principales ventajas frente a otras opciones.
Hoy en día esta muy de moda hablar sobre bitcoin, la criptomoneda más famosa que destaca sobre otras varias.
Con mucha más razón cuando hablamos que Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha invertido $1,500 millones de dólares en esta moneda.
El bitcoin vale hoy más que nunca y la certeza de su futuro parece estar cada vez más sólido, el futuro es la moneda virtual.
¿Qué tiene que ver esto con Blockchain? Pues nada más y nada menos que todo.
Si aún no sabes que es blockchain sigue leyendo para tener un panorama más completo de esta historia y conocer además cómo funciona blockchain.
¿Qué es blockchain?
Blockchain no es más que la tecnología detrás de las criptomonedas, por ejemplo Bitcoin
Viene del inglés Cadena de Bloques y es una solución descentralizada donde no dependemos de una sola entidad, como los bancos.
Con blockchain tenemos una copia de los registros o transacciones en varios puntos distribuidos, es como un libro contable donde se registran cada una de las transacciones.
Actualmente utilizamos servicios como Facebook o Google donde la información está centralizada en una sola entidad o incluso pagamos a entidades o instituciones para certificar y guardar nuestros documentos importantes.
¿Cómo funciona blockchain?
En cada copia o bloque se almacenan:
- Registro de transacciones
- Información de ese bloque
- Un apuntador al bloque o copia anterior y al bloque siguiente (de aquí el nombre de cadena de bloques)
Debido a este último punto cada bloque tiene su posición garantizada en la cadena, esta cadena es almacenada en cada uno de los participantes de la red.
Cada que se registra una nueva transacción los nodos de la red deben de verificar y validar este movimiento para luego agregar el nuevo bloque a la cadena.
Como puedes ver en la imagen superior cada bloque almacena cierta información pero sobre información del bloque siguiente y el anterior, además de una copia de las transacciones.
Aunque una persona puede relacionar inmediatamente Blockchain y Bitcoin la verdad es que esta tecnología de cadena de bloques es aplicable a muchos sectores de nuestro día a día.
Ventajas de Blockchain
Ahora que ya hemos visto el funcionamiento de blockchain seguro te puedes imaginar algunos puntos a favor.
Algunas de las principales ventajas de blockchain son:
- La información está distribuida, no centralizada. Esto garantiza que la información esté siempre disponible.
- Son registros consensuados, es decir que todos los nodos tienen la misma información y resulta imposible alterar la mayoría de nodos, esto asegura la integridad de la información.
- Los vínculos entre bloques son matemáticos, esto los hace inalterables. Si un bloque modifica su relación con la cadena esta se rompe.
Tomando en cuenta estas ventajas la información almacenada en blockchain no se puede perder, modificar o eliminar.
La tecnología blockchain es un medio para certificar y validar la información creando registros confiables, descentralizados, no modificables y permanentes.
Si esta información sobre cómo funciona blockchain te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda o comentario respecto con este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
