Cómo hacer una landing page exitosa


Hoy hablaremos sobre la importancia de las landing pages para nuestros proyectos, cuál es su significado y cómo hacer una landing page exitosa con los elementos fundamentales que debe de incluir para poder convertir a nuestros usuarios, Tú, ¿Ya haces uso de landing pages?

Un sitio web y páginas de aterrizaje son algo fundamental en cualquier estrategia de marketing digital hoy en día.

Un sitio web es tu base fundamental de contenido en Internet mientras que las landing page nos ayudan con otros propósitos que veremos más adelante.

Analizaremos el significado de una landing page y cómo hacer una landing page exitosa.

Para esto analizaremos cuales elementos incluir en nuestra página de aterrizaje que nos ayuden a convertir a nuestros visitantes.

¿Tú ya haces uso de landing pages en tu estrategia de marketing digital?

¿Qué es una landing page?

Una landing page o página de aterrizaje es una página web, generalmente de una sola página, utilizada para convertir usuarios.

Las acciones que puede realizar una landing page varia, puede ser vender un producto, conseguir una suscripción, un registro a un evento, etc.

La landing page puede estar contenida en nuestro sitio web con el mismo diseño o puede estar aparte con un diseño distinto al habitual.

En resumen una landing page es un recurso de conversión utilizada para convertir a los usuarios en la acción que deseamos.

Veamos cómo hacer una landing page exitosa de la mano de conocer cuales elementos debemos de incluir en ella.

cómo hacer una landing page exitosa easycodigo

¿Cómo hacer una landing page éxitosa?

Para poder convertir de forma eficiente una vez que tus usuarios lleguen a tu página de aterrizaje debes de incluir los siguientes elementos:

  • Incluye un titulo corto y directo, puedes incluir un subtitulo.
  • Incluye una pequeña descripción de lo que estas ofreciendo.
  • Incluye al menos un elemento multimedia (imágen o video).
  • Opcionalmente puedes agregar testimonios, logos de clientes o badges de seguridad.
  • Incluye un diseño llamativo pero fácil de seguir.
  • No incluyas footer ni menus, evita que el usuario se marche.
  • Escribe para vender, cuida tus textos.
  • Si es el caso, incluye un formulario fácil de utilizar y corto.
  • Al terminar de completar la acción los usuarios deberán visualizar una página de agradecimiento.

Por cierto, ¿Sabes cómo conseguir testimonios de clientes para tu negocio?

Algunos consejos extras:

  • Define bien a que público intentas convertir.
  • Conoce bien la fase de conversión a la que llegarán tus visitantes.
  • Nunca utilices tú página principal cómo landing page.
  • Haz que tu landing pages sea compartible en redes sociales.
  • Cuida que la url sea corta y contenga la keyword de tu campaña.
  • Mide los resultados de tus campañas con landing pages, nunca dejes de optimizar.

Existen varios tipos de páginas de aterrizaje dependiendo de si son utilizadas para marketing en redes sociales, marketing en buscadores, para registro de seminarios online, etc.

Si necesitas una contacta a tu proveedor web, generalmente la empresa que te desarrolló tu sitio web bastará, recuerda que nosotros en EasyCodigo te podemos ayudar con el desarrollo de landing pages a la medida de cualquier necesidad. Contáctanos!

Recuerda que una landing page tiene como propósito convertir al usuario a realizar una determinada acción, procura que todos los esfuerzos se enfoquen en conseguir este resultado, mantén el objetivo simple y claro.

Si esta información sobre cómo hacer una landing page exitosa te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda referente al tema del día de hoy, será un placer poder ayudarte.

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario