Cómo mejorar la inteligencia emocional


Además de la intelgencia habitual que se puede medir con tests y pruebas también tenemos la inteligencia emocional, es precisamente sobre esta que te traemos cómo mejorar la inteligencia emocional para potenciar nuestras habilidades y a su vez nuestro emprendimiento.

No basta tener mucho IQ o una gran habilidad para algo si tenemos poca o nula inteligencia emocional.

Comenzar un negocio con poca o nada de inteligencia emocional hará tu viaje muy complicado e incluso lo pone en riesgo.

No hay duda de que las emociones juegan un papel importante en nuestro día a día.

Saber comprender el papel de estas en nuestra vida y saber orientarlas a sacar lo mejor de cada situación es clave para el éxito de nuestro negocio.

Se puede mejorar pero no es fácil

Antes que nada debes de saber que es posible mejorar tu inteligencia emocional pero no es fácil.

Debes de comprender que esta inteligencia emocional que tienes actualmente es el resultado de una vida de educación de tus padres y experiencias vividas.

Es complicado cambiar estos comportamientos pero no es imposible, debes de saber que tomará tiempo y esfuerzo pero vamos, ¡es posible!

El primer paso, ayuda profesional

Recurrir a ayuda profesional es una excelente idea.

Acude a profesionales de la salud mental o a personas dedicadas al coaching.

Si bien es cierto que no siempre funciona tambien es cierto que no debemos casarnos solo con una persona, existen muchas opciones en el mercado, si no te funciona uno ve con otro.

Supervisión sincera

Es muy importante que alguién cercano a ti te supervise los avances que vayas logrando.

Esta persona debe de ser totalmente sincera contigo y estar cerca de ti lo más posible.

Cuando vayas cambiando tu compartimiento a ciertas situaciones el lo notará y te compartirá el logro.

Medir si estas teniendo avances es importante para determinar si vas por el camino correcto o si debes de cambiar algo.

Aprende a identificar emociones

Saber identificar emociones o pensar en ellas cada que lleguen a ti es vital para incrementar tu inteligencia emocional.

Muchas veces una emoción llega a nuestra vida de repente y no pensamos en ello.

Todo aquello que desconocemos nos asusta y no podemos controlarlo.

Si cada que llega una emoción pensamos en ella y analizamos los efectos que logró en nosotros es más fácil poder orientarlas.

Las emociones negativas también son buenas

Muchas personas piensan que el objetivo es evitar emociones negativas, eliminarlas por completo de nuestra vida.

Esto puede parecer bueno pero, ¡realmente no lo es!.

Las emociones negativas te previenen, te avisan sobre algo a tu alrededor.

Por ejemplo si estuvieramos solos en un bosque de noche y no tuvieras emociones negativas no tendriamos miedo.

Esto puede parecer bueno pero realmente el miedo nos hace estar alerta y vigilando con detalle todo a nuestro alrededor.

¿Te imaginas que hubiera lobos o animales salvajes a nuestro alrededor? El miedo es útil en esta situación.

Emociones como el miedo, el enfado, la tristeza, y más emociones negativas nos aportan algo, ¿Eres capaz de saber que?

Lleva un diario de tus emociones

Un tip que funciona bastante bien es llevar un diario personal de emociones.

Trata de no llevarlo en computadora sino escrito, es mucho mejor.

Muchos estudios han demostrado la importancia de llevar un registro de emociones y los grandes beneficios para nuestra inteligencia emocional.

Converte tus objetivos en acciones concretas

Un consejo importante es convertir tus deseos u objetivos en acciones concretas.

Esto hará más fácil el poder mejorar e incrementar tu inteligencia emocional.

Por ejemplo si eres una persona que no suele prestar mucha atención a las personas o muy distraida no sueñes con “prestar más atención” sino ponte de objetivo cada que llegue una persona a tu lado guardar el celular y concentrarte en esa persona.

Asi en lugar de soñar con poder hacer algo ya tienes una acción concreta que debes de hacer cada x situación.

 

Si esta información cómo mejorar la inteligencia emocional te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales o dejaános un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 2 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario