Conociendo el Internet de las Cosas IoT


Actualmente vivimos en un mundo en el que las personas estan todo el día conectados a Internet de una u otra forma, en otras palabras todas las personas estamos interconectadas unas a otras a traves de Internet. ¿Te imáginas ahora que en lugar de que sean las personas las que esten conectadas sean las cosas? Hoy estaremos conociendo el Internet de las Cosas o IoT un poco más.

Vivimos en un mundo de personas conectadas a Internet, compartiendo información en todo momento.

IoT o Internet de las cosas es exactamente lo mismo pero con objetos cotidianos.

Se trata de convertir objetos cotidianos en objetos inteligentes que compartan información relevante y puedan desempeñar una función en especifico.

Un objeto normal se vuelve un objeto de IoT cuando puede obtener información del mundo exterior (sensor), procesar esta información y compartirla con otros objetos inteligentes mediante Internet y hacer crecer una fuente de datos para su evaluación y toma de desiciones.

Un area muy común del Internet de las Cosas en la domótica.

En la domótica los elementos cotidianos de un hogar se vuelven inteligentes lo que convierte una casa normal en una casa inteligente.

Algunos ejemplos de funciones especificas de domótica son el control de iluminación, alarmas de intrusos, control de clima, apertura de puertas y ventanas, riego de jardín, entre otros muchos más.

El Internet de las cosas busca mejorar el funcionamiento actual de la computación donde forzosamente se requiere la presencia humana para la toma de desiciones.

Por ejemplo:

En una fábrica donde hay camaras de seguridad forzosamente debe de existir un guardía de seguridad que este observando constantemente las camaras para ver si hay algún intruso.

Con un elemento de Internet de las Cosas se podría mejorar este proceso incluyendo camaras que sean capaz de reconocer personas en areas prohibidas y en horarios donde se supone no debería haberlas.

Como puedes ver si las cosas cotidianas que vemos todos los días tuvieran la capacidad de ‘ver’ el mundo exterior y comunicarlo en tiempo real las aplicaciones son infinitas.

Actualmente se puede conseguir dotar a los objetos de sensores de todo tipo: temperatura, distancia, sonido, visión, presión, etc..

Vivimos en una epoca donde la electrónica esta en constante evolución y donde la concectividad a Internet no es ningun obstaculo en gran parte del mundo.

conociendo el internet de las cosas iot vision por computadora

¿Por que no dotar a los objetos de estos sensores y comunicación?

Incluso ahora se estan desarrollando automoviles que se conducen solos gracias a esta habilidad que les estamos dando a los objetos de percibir el mundo exterior y de conectividad.

¿Tú vas a ser parte del Internet de las Cosas?

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario