Consejos antes de contratar a tu primer empleado
Hoy hablaremos sobre un paso que convierte tu emprendimiento personal en empresa más formal, contratar personal. Te daremos algunos consejos antes de contratar a tu primer empleado para que conozcas lo que tienes que saber, no te sorprenda y sea una transición sencilla.
En el camino de la gran mayoría de emprendedores siempre se inicia el camino solo, solo tu trabajando por tu sueño.
En ocasiones muy comunes se suele iniciar en pareja de socios y son ellos los que trabajan duros por llegar a la meta.
Despues de un tiempo en todo camino, si las cosas se estan haciendo bien, es necesario incluir más integrantes al equipo encargado de llegar al sueño.
Es aquí donde te presento los siguientes consejos antes de contratar a tu primer empleado.
Cabe aclarar que en estos consejos dejaremos de lado cuestiones obvias de papeleo que se tiene que hacer al incluir a nuevo integrante a tu equipo de trabajo.
Contenido
¿Realmente necesitas ayuda?
Antes que nada y como primer paso debes de revisar si realmente necesitas a una persona.
Para muchas personas dar el paso de contratar a un primer empleado es muy complicado y en cambio para otras parece que llevan prisa para hacerlo a pesar de que aún no lo necesiten.
Debes de ser sincero y valorar el trabajo actual y esperado en los proximos meses, revisar la tendencia de trabajo es vital para valorar si es necesario una mano extra o no.
Planifica sus actividades diarias
Un buen ejercicio es revisar las actividades que realizará esta nueva persona en la empresa.
¿Cómo sería su día a día? ¿Que haría por la mañana? ¿Que hará por las tardes? ¿Lo necesito todo el tiempo?
Revisar en que actividades estará trabajando el nuevo empleado te dará una pista de cuanto tiempo lo necesitas y si realmente lo necesitas.
Construye su perfil
Es importante que despues de revisar las actividades que desarrollará tu empleado vayas poco a poco viendo que tipo de persona debe de ser.
Haz un checklist de valores y habilidades que debe de tener, ¿Tal ves bueno con las personas? ¿Buena presentación? ¿Habilidad en computación? ¿Habilidad para manejar una carrito de carga? etc.
Revisa si el genero te importa, o tal vez la edad, aqui es donde tienes que pensar en ese empleado ideal que estas buscando.
La disciplina sobre motivación – Factor clave para los negocios
Calcula el costo correcto
Agregar a un integrante a tu equipo es genial pero recuerda que te generará un costo.
Y no solo pienses en su salario, un nuevo empleado puede implicar adquirir un nuevo equipo de computo, oficina, proceso de contratación, etc.
Sin mencionar que tienes que gastar tiempo en capacitarlo y mostrarle el background de tu empresa asi como de las actividades que desarrollará dentro del equipo.
Realiza la entrevista perfecta
Es importante conocer en este punto las actividades que desempañará asi como los posibles problemas que enfrentará.
Esto te ayudará a orientar tus preguntas a estos aspectos y ver cómo reacionaría antes estas problematicas.
Es recomendable hacer preguntas no tan relacionadas al trabajo para conocer a la persona detrás pero evita no abusar en este sentido, el trabajo es lo más importante.
Conoce las aspiraciones de tu prospecto y deja en claro la remuneración economica para evitar mal entendidos.
Este punto es fácil si has hecho un buen perfil de empleado en consejos anteriores.
Por último toma en cuenta que un empleado esta para ayudarte con las actividades de tu empresa así que dejalos trabajar, obviamente siempre con supervisión pero no caigas en el error de no saber delegar y tratar de hacer todo tu por que no confias en tu nuevo integrante.
Si esta información sobre algunos consejos antes de contratar a tu primer empleado te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy.
¡Hasta luego!
