Consejos de año nuevo para emprendedores


Ya viene otro fin de año y con él comienza otro año nuevo, es por esto que hoy hablamos sobre algunos consejos de año nuevo para emprendedores para que puedas comenzar con todo este año y puedas ver cumplir tus sueños y metas.

Después de 2 años de pandemia parece que este año será normal.

Es por eso que como un emprendedor triunfador debes de planear con tiempo tu año.

Hoy te daremos algunos consejos de año nuevo para comenzar con el pie derecho.

Tal vez algunos ya los aplicas o alguno te falta por implementar.

Lo importante es que cada año nuevo es una nueva oportunidad de comenzar y hacerlo de la mejor manera.

Descansa

El mejor consejo que te daré para comenzar el año nuevo es descansar.

Descansar en vacaciones te permite tener las energías para trabajar todo el año al mejor ritmo.

Disfruta con tu familia, viaja, descansa, convive… haz lo que te haga feliz, una vez más solo disfruta.

Intenta despejar tu mente del trabajo para recargar la pila para comenzar con todo el año.

Motívate

Así como vamos a descansar para tomar pila justo después tendrás que motivarte.

Intenta no comenzar a trabajar inmediatamente, sino tomarte un par de días para reflexionar.

Piensa en porque haces lo que haces e imagina escenarios a los que quieres llegar.

Imagina lo que quieres lograr y lo feliz que serás cuando lo logres.

Tomarte un par de días sin trabajar para reflexionar sobre esto te motivará de manera brutal.

Crea hábitos

Un excelente consejo para este año es crear hábitos.

Por supuesto hábitos buenos y de provecho para tu emprendimiento.

Reflexiona sobre cómo quieres verte en unos años y sobre eso piensa en lo que tienes que aprender.

Por ejemplo si te ves hablando inglés un buen hábito será estudiar inglés 30 min al día.

Crear hábitos de lo que quieres lograr y dedicarles un poco de tiempo todos los días te traerá grandes cambios.

Ahorra

Si aún no lo haces comienza a ahorrar.

Ahorrar te dará una tranquilidad que no puedes obtener de otra forma.

Intenta crear un fondo de emergencia de al menos 6 meses de tu ingreso necesario para mantenerte sin trabajar.

En el caso de tu negocio intenta crear un fondo que pueda sostener a tu negocio por al menos 3 meses.

Invierte

Otro consejo importante para año nuevo es invertir.

Si ya ahorras y has creado un fondo de emergencia entonces ahora comienza a invertir.

Invertir te traerá un ingreso adicional a tu emprendimiento, en pocas palabras invertir es poner tu dinero a trabajar.

Si tu negocio genera ingresos adicionales trata de invertirlos en tu propio negocio o invierte en algo más.

Estudia

Por último, pero no menos importante, estudia.

Un emprendedor siempre está en aprendizaje, trata de mantenerte activo en tu área.

Si dejas de aprender dejas de crecer, que el aprendizaje sea un hábito en el siguiente año.

Nunca dejes de aprender, toma cursos, asiste a talleres, capacitaciones o congresos, mantén tu mente trabajando.

Si estos consejos de año nuevo para emprendedores te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda o sugerencia respecto a este tema, será un placer escucharte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 3 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

    • Gracias por estos útiles comentarios amigo, lo tomare muy en cuenta .

Dejar un comentario