Consejos financieros para emprendedores
Si tienes un pequeño o gran negocio tienes que saber de finanzas, hoy hablamos sobre algunos consejos financieros para emprendedores que debes de conocer y poner en práctica desde hoy mismo hasta el final de tu emprendimiento.
Hablar de finanzas personales como de negocio son temas muy similares.
Es muy práctico aplicar consejos financieros personales para empresas.
Por esta razón es que aprender sobre finanzas es el doble de importante si tienes un emprendimiento.
Muchos emprendedores suelen decir que administrar el dinero no es lo suyo pero nada más erróneo que esto.
Un emprendedor debe aprender sobre finanzas al menos en un 70% si no quiere ver su sueño terminar.
Hoy vamos a hablar sobre algunos consejos financieros para emprendedores que debes de conocer.
¿Conoces ya alguno de estos? ¿Cuáles aplicas y cuáles aún no?
Contenido
Crea un presupuesto
El primer gran error y primer consejo que debes de aplicar es crear presupuestos.
Crear presupuestos para todo evitará gastar de más en cosas que no necesita tu empresa.
Analiza lo que requieres y sus costos, define un presupuesto y respétalo a toda costa.
Revisa a detalles tus gastos
Los gastos son inevitables, tanto en lo personal como en tu emprendimiento.
Pero por favor revisa que sean necesarios y al mejor precio posible.
Después trata de minimizarlos al máximo.
Elimina las deudas de tu negocio
Un tema que tienes que evitar a toda costa son las deudas.
Por supuesto hay deudas no tan malas y necesarias, pero hay otras que no.
Existen tipos de deudas que son terribles y pueden acabar con tu negocio.
Trata de liquidar estas deudas cuanto antes y haz que se vuelvan una prioridad.
Crea un fondo de emergencia
Un gran consejo que aplica tanto para tu negocio como para tus finanzas personales es crear un fondo de emergencia.
Este es un ahorro de seguridad de entre 3 a 6 meses de rendimiento de tu empresa.
Este fondo no se toca y solo está allí para cubrir situaciones extraordinarias en los que se vea en peligro tu emprendimiento.
Crea meta u objetivos financieros
Como todo en la vida, si no defines el destino no sabrás cuando has llegado.
Tampoco sabrás para donde ir o cuanto falta para llegar.
Tienes que definir metas u objetivos económicos para tu empresa.
Por ejemplo ¡llegar a seis ceros en ingresos en 2023!
Invierte una parte de tus ingresos
Invertir no solo es para tus finanzas personales.
Debes de destinar una parte de tus ingresos a inversión.
Esta será otra fuente de ingresos de tu negocio y tendrás a tu dinero trabajando por ti.
Aprende más sobre finanzas
Así como estás ahora mismo leyendo sobre este tema continúa haciéndolo.
El aprendizaje es la mejor herramienta para multiplicar tus ingresos y hacer crecer tu negocio.
Nunca dejes de aprender y sigue motivado a hacerlo, los resultados llegarán tarde que temprano.
Sé paciente y constante
La mayor clave de estos consejos es ser constante y paciente.
De nada sirve comenzar a implementar estos consejos si en 3 semanas todo se ha olvidado.
Tampoco sirve de nada si eres una persona impaciente que quiere resultados en pocos días.
Debes de tener bien presente que esto requiere constancia y paciencia, pero te prometo que en unos años la vida de tu empresa se habrá incrementado.
Si estos consejos financieros para emprendedores te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
