Consejos para fomentar el emprendimiento en niños
Hoy hablamos sobre algunos consejos para fomentar el emprendimiento en niños, ya sean tus hijos, sobrinos o niños cercanos a ti, hoy te diremos cómo puedes construir futuros emprendedores exitosos que el país necesita.
No es un secreto que un país con emprendedores es un pais exitoso.
Un país en el que sus habitantes crean trabajos para otras personas es un pais con futuro.
El secreto de esto es crear niños con potencial emprendedor.
¿Te imaginas si más y más niños tuvieran el ADN emprendedor?
En algunos años nuestro país tendría más negocios exitosos y la economía del país estaría mucho mejor.
Hoy hablamos sobre algunos consejos para fomentar el emprendimiento en niños.
Siguiendo y aplicando estos sencillos consejos podremos prender un poco la chispa emprendedora en ellos.
Busca soluciones a problemas
Reta a los pequeños a encontrar soluciones a problemas en su entorno.
No importa si algo pequeño o grande, lo importante es retarlos a pensar.
Poner a un niño a pensar en la solución a un problema pondrá en práctica su proceso de resolución de problemas y su parte creativa.
Los niños son muy ingeniosos y creativos para esto solo que muchas veces no les ponemos la atención necesaria.
Sí, es complicado
Evita hacerles creer que es fácil, al contrario, recuérdales que será complicado de resolver.
Esto ayudará a que se lleven mejor con la frustración cuando las cosas no salgan bien.
Además de todo a los niños les encantan los retos, que les digas que algo es complicado les gusta.
Desafía lo establecido
Ellos encontrarán soluciones de todo tipo.
Aunque tú sepas que la respuesta es una no los corrijas a una solución que tengas en mente.
Puede que ellos estén pensando otra cosa y lleguen a la solución con su camino.
Además, puede que sea buena idea dejarlos recorrer un camino para encontrarse con que deben regresar e ir por otro camino.
Se vale cometer errores
Un principio básico del emprendimiento es cometer errores.
El fracaso es parte de ser emprendedor y ellos deben aprender que es fácil cometer errores.
Lo importante es levantarse después de cometer un error y volver a comenzar.
Esta conducta la llevarán hasta que sean grandes empresarios.
Ser un líder
Si no solo se trata de un niño, sino de varios niños, entonces es fundamental fomentar el liderazgo.
Normalmente, un niño tomará el papel de líder, algunas otras veces el papel se lo irán turnando.
Lo importante es observar y fomentar buenos hábitos de liderazgo.
Saber escuchar, liderar con el ejemplo, resolver conflictos y tomar decisiones son aspectos a tomar en cuenta.
El valor del dinero
Otro punto esencial para crear emprendedores exitosos es el valor del dinero.
Trata de asignarle tareas que pueda hacer y remunéralo económicamente por ello.
Con ese dinero él puede comprarse lo que quiera y que le alcance.
Este escenario es bastante bueno sobre todo si quiere comprar algo costoso.
En lugar de comprárselo hazlo entender que el dinero se obtiene con trabajo.
Seguir el ejemplo
Nada mejor para crear niños emprendedores que ver a sus padres, tíos o adultos cercanos serlo.
Si un niño crece en un ambiente donde papa o mama es empleado tradicional lo normal sería que él aspire a ser lo mismo.
Si un niño crece en un ambiente donde sus padres son dueños de su negocio entonces él aspirará a eso, es normal que haga lo que conoce.
Disfruta los beneficios
Por último, si eres emprendedor, disfruta de serlo.
Muestra los beneficios y ventajas que tienes al emprender.
Nada más motiva a un niño que ver los resultados de trabajar duro.
¿Tienes otro consejo que puede servir a un niño a ser un futuro emprendedor? Déjanoslo en los comentarios.
Si estos consejos para fomentar el emprendimiento en niños te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tus redes sociales favoritas o dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda o comentario respecto con este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
