Consejos para mantener tu PC actualizada
Si tu computadora ya no está funcionando como debería no tienes por qué comprar otra completamente, hoy te hablaremos sobre algunos consejos para mantener tu PC actualizada y cómo ahorrarte comprar un nuevo equipo al solo actualizar los puntos clave de un ordenador.
Hoy en día las computadoras son parte de nuestra vida.
Tal vez en menor o mayor medida dependiendo del tipo de persona que seas.
Si eres un oficinista seguro la tienes presente en tu día a día.
Incluso si no las ves en toda la semana las computadoras son una parte importante de nuestra actualidad.
Si tienes un equipo de cómputo en casa u oficina y estás pensando en comprar otro primero lee este artículo.
Si únicamente quieres conocimiento para mantener tu computadora en orden también este contenido es para ti.
Hoy veremos algunos consejos para mantener tu PC actualizada y sin problemas.
Contenido
Consejos generales
Antes de entrar en temas de adquirir hardware debemos analizar la situación.
Es probable que tu equipo únicamente necesite Buscar actualizaciones y que le permitas actualizarse totalmente.
Otro consejo es que elimines todo lo que tengas instalado y no necesites, muchas veces encontramos programas antiguos o inservibles.
Cualquier programa que no reconozcas elimínalo, además elimina o respalda información que ya no necesites.
Asegúrate de contar con un sistema antivirus funcional, uno y solo uno.
Descarga algún sistema limpiador como CCleaner y ejecútalo para que elimine la basura de tu equipo.
Cuida los programas que se ejecutan al inicio para evitar que al encender carguen demasiadas cosas y causen que tu equipo se haga lento.
Si haces todo y aún así tu equipo no te da el ancho
Memoria RAM
El primer punto al que se suele recurrir ante un pc desactualizado es la RAM.
La memoria RAM es un tipo de memoria que almacena información en tiempo real de los programas que utilizas.
Esta memoria es volátil, es decir, se elimina cada que apagas tu equipo.
Si tienes poca memoria RAM entones tu equipo seguro se queda colgando o trabaja muy lento.
Las memorias RAM existen de diferentes tipos, marcas y capacidades, además los precios varian dependiendo estos aspectos.
Un precio de una memoria RAM de capacidad buena está entre los $600 MXN y $1,400 MXN.
Almacenamiento SSD
Después de la memoria RAM, el siguiente factor a revisar es el almacenamiento SSD.
Antes se usaban los discos duros, actualmente la tecnología evoluciono y existen los SSD.
Un SSD es un disco en estado sólido los cuales son mucho más rápidos que los anteriores.
Toma en cuenta que tu computadora está constantemente leyendo información de tu almacenamiento.
Si este almacenamiento es lento de acceder todo será lento, un SSD es una tecnología que permite acceder mucho más rápido a la información.
Los precios de los SSD están desde los $700 MXN hasta los $1,400 MXN.
Un mejor procesador
Si de plano estos dos ajustes anteriores no han tenido muchos resultados entonces necesitas cambiar tu procesador.
Un procesador es el cerebro de tu equipo de cómputo, es lo que maneja todo en tu ordenador.
Como te podrás imaginar el precio de estos procesadores es mucho más elevado.
Existen dos grandes marcas en este apartado: Intel y AMD.
Un procesador bueno podría estar ubicado desde los $3,000 MXN hasta cantidades mucho mayores.
Aquí todo depende de cuanto rendimiento deseas, si trabajas con programas muy pesados de edición de imágenes o videos, si eres gamer o si eres programador de Apps.
Tarjeta gráfica
Aunque muchas veces no es tan necesario si es un recomendable si tienes el recurso.
Ideal para personas que trabajan con edición de videos o juegan mucho en su computadora.
Una tarjeta gráfica de video nos permitirá un mejor rendimiento visual.
Veámoslo como una memoria RAM, pero de video, entre más capacidad mayor será la calidad de salida.
Ahora si, ya que has optimizado a fondo tu equipo no te queda más que disfrutar del nuevo rendimiento que tienes.
La verdad es que nada más confortable que tu equipo de cómputo te responda al momento para que no te limite tu creatividad y trabajo.
Si estos consejos para mantener tu PC actualizada te han sido de utilidad no olvides compartirlos en tu red social favorita y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
