Consejos para realizar copias de seguridad
En esta época de la información digital es de suma importancia cuidar la nuestra de forma correcta, hoy hablaremos sobre algunos consejos para realizar copias de seguridad de la información de nuestra empresa o información personal.
La información digital hoy en día es vital en nuestras vidas.
Tanto profesional como personalmente nos sería muy complicado vivir de forma normal sin nuestra información.
¿Te imaginas despertar un día y que toda tu información desapareciera?
Aunque es poco probable que ocurra si puede ocurrir que se te borre una parte de tu información.
Es por esta razón que tenemos que tomar acción preventiva para hacer respaldos automáticos.
Hoy vamos a revisar algunos consejos para realizar copias de seguridad de nuestra información.
No esperar a hacer tus respaldos
Un error muy frecuente es no hacer nada hasta que el desastre ocurre.
No esperes hasta que tu información se pierda para comenzar a hacer respaldos.
Si estás leyendo esto y no tienes una regla de respaldos comienza ahora mismo.
Realizar respaldos periódicamente
Los respaldos deben de realizarse periódicamente si o sí.
Algunas personas cometen el error de realizar un respaldos una vez que se acordaron y nunca más.
El problema viene cuando pierden la información y van con su respaldo, pero resulta que es de hace 2 años.
Hace dos años que leyeron un artículo en Internet, sin embargo, no lo programaron de forma periódica.
Utilizar alguna herramienta
De la mano del punto anterior, realizar respaldos periódicamente suele ser un poco complicado.
Por supuesto si se hace de manera manual, la buena noticia es que existen herramientas para realizar respaldos periódicos.
Simplemente, programas el respaldo indicando la información a respaldar y cada cuanto deseas respaldar.
También debes indicar donde guardar este respaldo, que es el siguiente consejo.
Respaldar en distintos lugares
En algunas empresas cometen el error de respaldar la información en un disco duro al lado de los mismos equipos.
Aunque puede parecer que está correcto la verdad es que no es así.
Si ocurre un desastre natural como un temblor o incendio de nada servirá tener la información respaldada si está en el mismo lugar.
Es importante tener un respaldo físico en otro sitio o en la nube, pero de fácil acceso a la información.
Cifra tus respaldos para mantenerlos privados
Como punto final mencionar que los respaldos de tu información debería estar cifrados.
Esto asegura la privacidad de tu información ante los ojos del mundo.
Aunque en teoría los respaldos estarían seguros en un lugar privado uno nunca sabe cuando puede estar expuesta la información.
Siguiendo estos consejos para realizar copias de seguridad no tendrás problemas cuando se te presente un inconveniente.
Recuerda que la perdida de información personal te afectará en tu vida mucho no obstante la pérdida de información en tu empresa puede terminarla.
Si estos consejos para realizar copias de seguridad te han sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!

Aldo
Exelente articulo, lo lei todito y ahora a hacer erspaldos.