Diferencia entre crear una empresa y registrar una marca


¿Estas iniciando con un nuevo emprendimiento y no sabes la diferencia entre crear una empresa y registrar una marca? Hoy te queremos platicar al respecto y es que es una pregunta que todos nos hemos hecho, ¿Cual debo registrar y cual es primero?

Debes saber que aunque una marca esta regularmente ligada con una empresa no significan los mismo, cada una conlleva un proceso de registro o creación distinto, ademas de que sus propósitos son totalmente diferentes.

En este articulo te queremos platicar acerca de las dos y decirte la diferencia entre crear una empresa y registrar una marca para que tu puedas elegir cual te conviene más o incluso si deseas registrar las dos.

Cuando crear una empresa

Una empresa se puede crear para comercializar un producto o servicio sin la necesidad de crear una marca para estos, la formalización de una empresa impone mayor profesionalismo y seriedad ante tus clientes, no es lo mismo otorgar a tus clientes comprobantes fiscales a nombre de una persona física que a nombre de tu empresa como tal, este beneficio lo obtienes al crear tu empresa.

Cabe resaltar que una empresa puede registrar varias marcas, cuando es el caso esto se convierte en una gran ventaja pues a la empresa se le estará reconociendo por más de un producto o servicio.

Si tu iniciaste por crear la empresa quizá te gustaría que tus clientes te conocieran por un nombre corto y fácil de recordar, incluir el logo de tu empresa y algún eslogan, para esto entonces también es necesario que registres la marca y atribuir la titularidad de la misma a la empresa que previamente ya tenias registrada.

Algunos de los tipos de empresa que puedes constituir son:

  • Sociedad Anónima
  • Sociedad Anónima Promotora de Inversión
  • Sociedad de Responsabilidades Limitadas
  • Sociedad por Acciones Simplificadas

Cuando crear una marca

Una marca la puedes registrar sin necesidad de tener registrada una empresa, lo único que cambia es que en lugar de registrar la titularidad de la marca a una persona moral la registras a una persona física.

El principal objetivo de registrar una marca es proteger la titularidad, la idea, la imagen o el nombre de un servicio o producto.

Es importante registrar tu marca si ya cuentas con un producto o servicio con el cual la gente te identifica, de lo contrario se corre el riesgo de que alguien más realice el registro y por consiguiente se quede con la marca que tu iniciaste y trabajaste con mucho esfuerzo.

Algunos de los tipos de marca que existen son:

Nominativa

Una marca nominativa es aquella que identifica su producto/servicio por medio de una denominación, es decir, con palabras, letras o números.

Innominadas

A diferencia de la anterior las marcas innominadas identifican su producto/servicio por medio de un logo, no incluyen palabras, letras o números.

Tridimensionales

Este tipo de marca se usa para proteger envases, empaques, envoltorios, etc, poseen dimensiones como alto, ancho y fondo para distinguir el producto.

Mixtas

Este tipo de marca combina los tres tipos anteriores, es decir, puedes registrar una marca con letras, números, logo y la presentación de su empaque.

¿Cual debo registrar primero?

Lo más recomendable seria que primero registrarás oficialmente tu empresa y posterior a ello realizarás el registro de tu marca, siguiendo este proceso tu empresa quedaría como titular y dueña de la marca que deseas registrar.

Recuerda compartir esta entrada en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan la diferencia entre crear una empresa y registrar una marca.

Saludos. 🙂

Clic para valorar
[Total: 0 Promedio: 0]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web, móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más.

Dejar un comentario