¿Cuál es la diferencia entre hosting y dominio?


Si estas por iniciar un proyecto en Internet y tienes un poco de problemas para identificar la diferencia entre hosting y dominio no te preocupes, hoy hablaremos sobre estos dos conceptos claves en el mundo del desarrollo web.

Actualmente el Internet no podría ser lo que es sin el servicio de hosting y dominio.

Al iniciar un proyecto en Internet siendo una persona dedicada a otro tema es un poco complicado diferenciar un concepto de otro.

El problema es que son conceptos muy importantes y que deben de quedar claros para los dueños de proyecto.

Por esta razón hoy hablamos sobre estos dos conceptos para ayudarte a entender más claro sus diferencias y puedas aplicar este conocimiento a tu proyecto web.

¿Qué es un hosting?

Un hosting, o también puedes conocerlo cómo hospedaje web, es un servicio que ofrecen algunas empresas en Internet.

Este servicio consta de la renta de un ‘espacio en Internet’, aunque realmente son servidores o computadoras conectadas siempre a Internet.

Al contratar este servicio nos proporcionan accesos a un panel de control donde podemos subir los archivos que conforman nuestro proyecto o sitio web.

Este servicio generalmente se paga de forma anual y existen muchos proveedores de todos precios y características.

Hasta aquí todo bien pero para acceder a nuestro sitio en Internet tendríamos que hacerlo con alguna IP del tipo 10.120.50.131 lo cual no es muy eficiente.

¿Qué es un dominio?

Ahora es donde aparece un dominio o nombre de dominio.

En lugar de acceder a nuestro proyecto web mediante numeros ahora podemos hacerlo mediante palabras más fáciles de recordar.

Un nombre de dominio es único, solo puede existir un easycodigo.com en todo Internet.

Un nombre de dominio se compone del nombre y la extensión, por ejemplo en easycodigo.com el nombre es easycodigo y la extensión es .com.

Existen muchas extensiones como .com .com.mx .net .mx .info .tv .org .edu, etc. depende del tipo de proyecto que estés montando.

El nombre de dominio que elijas se enlaza o apunta a tu servicio de hosting para trabajar en equipo y poder hacer accesible tu sitio en Internet.

Generalmente puedes contratarlo con el mismo proveedor de hosting que elijas y también es casi siempre anual.

Diferencia entre hosting y dominio

Tal vez ahora ya seas capaz de ver la diferencia entre hosting y dominio más claramente.

Y es que un concepto es muy distinto de otro pero se acoplan muy bien para trabajar en equipo.

El hosting es el servicio donde se almacenan los archivos de tu web y el dominio es la dirección con la que un usuario llega a esos archivos en Internet.

¿Fácil no? Ahora ya podemos diferenciar uno y otro, son servicios diferentes, pero que generalmente están contratados con el mismo proveedor.

Al momento de contratar o renovar los servicios no es posible pensar en el correcto funcionamiento si solo tenemos un servicio.

Cabe destacar que generalmente muchos proveedores de hospedaje web y dominio ofrecen el nombre de dominio gratis.

Algunos buenos proveedores de hosting y dominio que recomendamos a nuestros clientes siempre son: DigitalServer, WebEmpresa, u Hospedando.

Si esta información sobre la diferencia entre hosting y dominio te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas o dejarnos un comentario abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario