5 elementos para tener un sitio web
¿Estas por iniciar un sitio web para tu negocio? ¿No sabes por donde comenzar? En este articulo te decimos algunos elementos para tener un sitio web que luzca profesional y acorde a la temática de tu negocio, continua leyendo este articulo y aclara todas la dudas que tengas antes de iniciar con la creación de tu web.
Si te sientes perdido en este tema, no te preocupes, nosotros te vamos a compartir cada uno de los elementos para tener un sitio web sin tantas complicaciones y de manera sencilla, al terminar de leer este articulo tendrás los elementos necesarios para iniciar con un sitio web para tu negocio o emprendimiento.
Elementos para tener un sitio web
Dominio
El dominio es la palabra o conjunto de palabras que las personas deberán escribir en la barra de su buscador para acceder a tu sitio web, por ejemplo el dominio de nuestro sitio web es “easycodigo” y se complementa con la extensión .com, puedes contratar tu nombre de dominio con Goddady.
Es importante que el nombre de dominio que elijas sea corto y pegajoso, de esta manera las personas que visiten tu web lo podrán recordar fácilmente, también puedes optar por elegir el nombre de tu empresa como nombre de dominio.
La extensión de tu dominio puede ser .mx, .com.mx, .info, entre muchas otras más pero yo te sugiero elegir la extensión .com (si esta disponible) ya que es la extensión global.
Hospedaje web
Un hospedaje web es una computadora muy potente y diseñada para almacenar sitios disponibles en Internet, al contratar un hospedaje web contratas un espacio en una de esas computadoras y ahí es donde almacenas todos los archivos que conforman tu web como imágenes, videos, el código de tu pagina, etc.
Una de las características de estos hospedajes web es que deben garantizar una alta disponibilidad de tu sitio web, es decir, garantizar que tu web estará disponible siempre que un usuario desee acceder a tu web.
Por lo anterior es muy importante saber elegir un buen proveedor de hospedaje web, de acuerdo a nuestra experiencia te podemos sugerir Digital Server o WebEmpresa puesto que estos proveedores nos han funcionado perfectamente en los sitios web que desarrollamos.
WordPress
Una vez que tienes un hospedaje web y dominio, estas listo para iniciar con la creación de tu web.
Pero no te asustes, este articulo no esta pensado para enseñarte mil lineas de código y tengas que diseñar tu web desde cero, al contrario, creemos que puedes hacer uso de tecnologías que ya están disponibles y que fácilmente puedes utilizar sin ser un experto en programación.
Nosotros sugerimos WordPress por lo intuitivo y fácil que resulta usarlo, por medio de WordPress puedes crear paginas, un blog, subir imágenes, subir videos, etc, todo lo que necesites para tener un sitio web profesional.
Además de que al ser tan popular este gestor de contenidos puedes encontrar demasiada información de su uso en Internet.
Tema WordPress
Como te comentamos hace un momento, la tecnología WordPress es el pan de cada día para la creación de cientos de sitios web, es por ello que cuenta con una comunidad de diseñadores y programadores que están creando siempre nuevas plantillas para sitios web de diferentes temáticas.
Si tu negocio es de medicina, comida, animales, música, etc, sea lo que sea siempre encontraras un tema ya disponible en Internet para instalar en tu WordPress y tener tu sitio listo en menos de lo que imaginas.
Plugins
Así como existe una gran comunidad de programadores creando plantillas bonitas para tu sitio web también hay miles de programadores creando complementos o plugins día con día con alguna funcionalidad extra para tu sitio web.
Un plugin es un complemento que instalas en tu WordPress y te permite realizar alguna tarea especifica, por ejemplo hay plugins para añadir galerías fotográficas, para agregar tus redes sociales, para insertar un formulario de contacto o una tabla de precios, etc, etc.
Certificado de seguridad SSL (opcional)
Ademas de estos 5 elementos para tener un sitio web de manera opcional puedes contratar un certificado de seguridad SSL para que tu web aparezca del tipo https://minegocio.com.
Recientemente Google comenzó a marcar como inseguros aquellos sitios que no cuentan con un certificado de seguridad, así que si quieres que tus visitantes se sientan seguros al ingresar a tu web deberías contratar un SSL con tu proveedor de hospedaje web.
Ahora que te hemos platicado sobre estos elementos para tener un sitio web profesional no esperes más y comienza a tener presencia en Internet.
Si esta entrada te pareció interesante no olvides compartirla en tu red social favorita.
