Emprender solo vs emprender en equipo


Existen muchas historias de emprendedores que crearon sus negocios desde cero ellos solos, pero también existe el lado opuesto donde varias personas crearon de la nada un negocio exitoso, hoy veremos las diferencias, ventajas y desventajas de emprender solo vs emprender en equipo.

Actualmente, emprender es una actividad muy común en jóvenes.

Salir de la escuela y decidir emprender un negocio en lugar de buscar un trabajo es cada vez más habitual.

A partir de aquí existen dos posibles caminos: emprender solo vs emprender en equipo.

Emprender no es una tarea fácil y hay quienes necesitan estar en equipo para hacerlo.

Por otro lado, existe quien decide hacerlo por si solo y le funciona bien a él.

Si conoces a varios emprendedores seguro que puedes dividirlos en estas 2 claras categorías.

Cada una con sus ventajas y desventajas muy marcadas, ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de emprender solo o en equipo?

Emprender solo

La principal ventaja de emprender solo es que no le respondes a nadie.

El 100% de las decisiones de tu negocio estarán en tí y solo en ti.

En este escenario no necesitarás juntas con el equipo para elegir un color o tamaño de producto, si ir por uno u otro camino, la decisión es tuya.

Esto además trae mucha velocidad y agilidad en la toma de decisiones de la empresa.

Decides los horarios de trabajo y sobre todo la forma de trabajo, decidirás el rumbo de tu negocio.

Por supuesto las ganancias son para ti exclusivamente.

Si ahora nos vamos a la otra cara muchas de las ventajas que leíste arriba se pueden leer como desventajas también.

Ahora que tomas las decisiones completamente tu entonces no tendrás puntos en contra y si estás tomando una decisión equivocada no podrás darte cuenta.

También al ser tu la única persona al mando de tu negocio tendrás todas las tareas y responsabilidades encima, tu tiempo libre será reducido drásticamente.

Como ventaja y desventaja tendrás que convertirte en todólogo y aprender aunque sea un poco de todas y cada una de las áreas de un negocio.

Te puede interesar, 5 grandes pecados para los emprendedores.

Emprender en equipo

Lo mejor de emprender en equipo es sin lugar a dudas la división de tareas y responsabilidades.

Un equipo de emprendedores donde uno es el creativo del producto, otro es el experto en marketing y otro es el financiero seguro tendrá éxito.

En este caso tendremos una cabeza por cada área de la empresa y la responsabilidad caerá exclusivamente en cada cabeza.

No necesitas aprender de todo como si lo tendrías que hacer si eres emprendedor en solitario.

También tendremos a más cabezas pensando en beneficio del negocio y no solo a una.

Si alguien quiere ir por un camino equivocado seguramente será detenido a tiempo en una junta  con el equipo.

Además, la resolución de problemas será mucho más fácil y sencilla.

En contra tenemos la propia naturaleza del trabajo en equipo.

Suelen existir roses al proponer ideas o el propio trato con los demás integrantes.

El proceso de tomar decisiones se vuelve más complejo y lento al tener que tomar en cuenta a todos.

Y por supuesto al final los ingresos se tienen que dividir entre el equipo.

 

Por supuesto la decisión al final es tuya.

Existen personas que trabajan mucho mejor solos que en equipo.

También existen equipos de emprendedores que se llevan bastante bien y se complementan aún mejor.

La decisión en muchas ocasiones no esta para elegir, sino que el propio rumbo de tu vida te va llevando a hacerlo solo o en equipo.

Cualquiera que sea la forma en que emprendas te aseguro que si lo haces con mucha pasión, dedicación y paciencia los resultados estarán tarde que temprano.

Si esta información sobre emprender solo vs emprender en equipo te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda con respecto a este tema, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 3 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario