Errores a evitar en un emprendimiento
¿Eres emprendedor o estas a punto de serlo? ¿Tienes un negocio en sus primeros años de vida? Hoy vamos a analizar cuales son los principales errores a evitar en un emprendimiento con el fin de impedir que nuestro negocio fracase fácilmente, ¿Te animas a aplicarlos? ¿Ya los estas trabajando?
Al emprender un negocio o emprendimiento es normal que cometamos algunos errores, sobre todo si es nuestro primer intento de emprender.
Cometer errores es perfectamente normal y muchas veces son necesarios para mejorar, aunque no esta de más que alguién nos ayude un poco en identificar cuales evitar para no dañar nuestro negocio.
Los siguientes errores a evitar en un emprendimiento son tomados en cuenta en base a los más comunes que cometen otros emprendedores como tú.
No estudiar tu mercado
Un error muy común es emprender un negocio sin haber antes estudiado tu mercado.
Muchos fracasos en el mundo de negocios se hubieran evitado si tan solo se hubiera realizado un pequeño estudio de mercado antes.
Un estudio de mercado consiste en analizar la respuesta de posibles clientes ante tu producto o servicio asi como también analizar a la posible competencia en este sector, esto en resumen pero incluye muchas más cosas.
No escuchar a tus clientes
Ya teniendo actividad con clientes, un error que a la larga te va a hundir es no escuchar a tus clientes.
Los clientes no suelen llevarse su enojo a la cama y suelen externartelo, si un cliente tuvo una mala experiencia contigo analiza bien las razones y circunstancias para mejorar y evitar vuelva a suceder.
De toda experiencia de venta se puede aprender un poco, asi la venta fuera perfecta siempre hay algo que mejorar.
Es normal en todo negocio, sobre todo al principio, que no se ofrezca la experiencia de compra perfecta.. pero es un gran error seguir teniendolas más tiempo sabiendo que las tienes.
No tomar en serio a la competencia
Subestimar a tu competencia es una pésima idea.
Se sabe de muchos casos en los que una empresa lider subestima a su competencia y posteriormente esta última la deja abajo.
Nunca subestimes una acción de tu competencia, analiza bien sus movimientos y si es posible siempre trata de estar mejorando para estar más y más adelante de ella, nunca te detengas.
Dejar de evolucionar constantemente
Un punto aplicable para cualquier tarea que desempeñemos es siempre seguir evolucionando.
No te conformes! Una empresa que se conforma esta destinada al fracaso!
Mejora, evoluciona y crece! Siempre hay algo en que mejorar: servicio al cliente, instalaciones, marca, posicionamiento en Internet, procesos internos, proceso de venta y un largo etc.
No tener un flujo de efectivo sano
No separar tus cuentas personales de las de tu empresa es un gran error y bastante más común de lo que crees.
No llevar un correcto registro de gastos e ingresos también afecta a los nuevos emprendedores.
Ten esto en mente a la hora de inicar tu emprendimiento para evitarte un par de dolores de cabeza en el futuro pues este es uno de los errores a evitar en un emprendimiento más importantes.
No ser un lider para tus empleados
Si aún no lo eres, debes de aprender a ser un lider.
Imagina un pastor de ovejas que no sabe a donde va ni como llevar a su rebaño, ¿Que le espera?
Ahora imagina que tu eres ese pastor y tu rebaño es tu empresa, ¿Sabes a donde quieres llegar? ¿Sabes como llevar a tu rebaño a donde quieres?
Este punto es muy importante y también uno de los errores a evitar en un emprendimiento más frecuentes, un emprendedor que no sabe a donde quiere llegar con su negocio ni como manejar a su personal.
Por cierto, ¿Sabes como controlar el estrés en el emprendimiento?
Como puedes ver estos errores pueden dañar a tu emprendimiento o incluso conducirlo al fracaso, es tu deber como emprendedor o dueño de tu negocio hacer todo lo posible por evitar estos errores y hacer crecer tu negocio.
Si este articulo te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo.
Hasta luego!
