Firma digital de contratos con Blockchain
Muchas veces como emprendedores necesitamos firmar contratos o mandar contratos a firma a proveedores o clientes, ¿Te imaginas una plataforma de firma digital de contratos? ¿Y que además sea verificada a nivel mundial por la red Blockchain? Hablaremos de una herramienta en Internet que hace exactamente esto.
Como dueños de negocios nos encontramos bastante seguido con documentos y contratos.
Tanto para nosotros firmar como para nosotros enviar a que un cliente o proveedor lo firme.
Un contrato siempre debe de ser seguro y válido que certifique realmente lo que se plasma en él.
Manejar papeles físicos o enviar un documento en papel a otra ubicación no siempre es una opción cómoda.
Por esta razón existe la siguiente herramienta de firma digital de contratos de la que hablaremos hoy, Contractualis.
Veamos que nos ofrece esta herramienta y cuáles son los principales problemas que resuelve.
Contenido
¿Qué es Contractualis?
Es una plataforma de firma digital de contratos en Internet que utiliza Blockchain para su Certificación.
Permite subir un documento y anexos para posteriormente enviarlo a firma a todos los participantes.
Una vez firmado por todos el documento, anexos y firmas se fusionan en un solo documento que se envía a Blockchain.
Por si no lo sabes, la información en Blockchain no se puede modificar ni eliminar por lo que queda la información registrada para siempre.
También permite únicamente subir un documento y enviarlo a Blockchain (sin proceso de firmado) para ser certificado en Integridad y Sello de Tiempo.
Contractualis utiliza 3 redes distintas de Blockchain: Bitcoin, Ethereum y Aion, lo que hace mucho más segura la certificación.
Funciona mediante la compra de tokens que son cómo créditos que nos permitirán enviar documentos a Blockchain. También requiere espacio de almacenamiento para almacenar tus documentos por más tiempo.
Veamos algunas características de esta herramienta que debemos de tomar en cuenta.
Características de Contractualis
Descentralización
Al estar la información en Blockchain, la cual es una red de bloques descentralizada, la información no está en una sola computadora o en una sola entidad verificadora.
La información se registra en una red de miles de nodos a nivel mundial por lo que es casi imposible modificar o eliminar información.
Nota: la información de tu contrato como tal no está visible para todo el mundo en Blockchain, únicamente se registra en Blockchain la ‘huella digital’ de tu documento.
Seguridad
Derivado del punto anterior, la información registrada en Blockchain es casi imposible de eliminar o modificar por nadie.
La información que se registra en un bloque de la red participa en la creación de un hash que enlaza el siguiente nodo en forma de cadena.
Una vez que la información de tu documento está en la red Blockchain resulta imposible modificar o eliminar.
Integridad del documento
Al finalizar un documento en Contractualis se genera su hash o huella digital que se envía a Blockchain.
Esta huella digital se obtiene de forma matemática según el contenido de tu documento y si se cambia aunque sea un punto o coma entonces toda la huella digital cambiará.
Con esta huella digital que se envía a Blockchain podemos verificar si el documento es el mismo que se certificó o no.
Sello de Tiempo
Al agregar información a Blockchain se queda el registro público de en que fecha y hora se agregó el nodo a la red.
De tal forma nuestro documento además de conocer que no ha cambiado la información contenida también podemos saber en qué fecha y hora se certificó.
NOM-151
Cabe destacar que Blockchain no es la única forma de otorgar Integridad y Sello de Tiempo a nuestros documentos.
Al mismo tiempo en que se envía tu documento a Blockchain también se obtiene un certificado NOM-151.
Este certificado lo brinda un PAC certificado por el gobierno de México que valida también la Integridad del documento y su Sello de Tiempo.
Con esto tenemos doble seguridad de que el documento generado por Contractualis no se ha modificado y realmente fue creado en cierta fecha.
Firmantes
Contractualis también permite que varios participantes puedan firmar un documento.
Permite firmar el documento de forma autógrafa y mediante la firma electrónica avanzada del gobierno de México. Se espera que estén agregando poco a poco más métodos de firma.
El creador del documento agrega a los firmantes requeridos de su documento y se envían notificaciones vía correo electrónico para que realicen su firma.
Los firmantes no necesitan tener cuenta en la plataforma para firmar. Es posible firmar con su móvil mediante su aplicación móvil.
Te podría interesar, herramientas de diseño para emprendedores.
Audit Trail
El Audit Trail es un registro electrónico seguro que permite la reconstrucción del proceso del documento.
Es un registro con el historial del proceso de creación del documento desde que se registró el nombre hasta que se certificó en Blockchain.
Verificable
Por último, cada documento generado por Contractualis es verificable de forma permanente.
Al terminar un documento se nos entrega una serie de documentos como:
- El documento generado (documento, anexos y firmas)
- Certificado Contractualis (incluye información de Blockchain)
- Certificado NOM-151
- Audit Trail
En el certificado Contractualis incluye un código QR que al escanear nos manda a la herramienta de validación de documentos donde podremos validar su autenticidad.
En el sitio web también podremos encontrar la misma herramienta de validación donde si subimos el documento original podremos validar su autenticidad.
Firma digital de contratos, ¿Vale la pena?
La verdad es que esta herramienta ayuda mucho a la firma de contratos, pues nos evita el papeleo, aunque siempre podemos imprimirlo si lo necesitamos.
Hace más fácil el proceso de firma sobre todo si no estamos en la misma ubicación.
Agrega varias características de seguridad y validación gracias a la tecnología Blockchain detrás de la plataforma.
Sobra decir que los documentos permanecen en tu cuenta para poder acceder a la información cuando se requiera, los documentos se pueden ordenar en carpetas, buscar por nombre o filtrar según se necesite.
Puedes ir a conocer esta herramienta de firma digital de contratos con Blockchain y al crear tu cuenta gratuita obtienes algunos tokens y bastante espacio de almacenamiento para comenzar sin problemas.
Si esta información sobre firma digital de contratos con Blockchain te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda con respecto a este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
