Importancia de una base de datos de clientes
¿Sabes de la gran importancia de una base de datos de clientes para tu empresa? ¿No tienes un lugar donde puedas concentrar los datos relevantes de tus clientes o prospectos? No te preocupes, hoy te hablaremos de la importancia de una base de datos de clientes y como esta puede ayudarte a concentrar la información y datos importantes de tus clientes de una manera organizada y que puedes segmentar por diferentes criterios.
Anteriormente habíamos hablado de lo que es una buyer persona y como puede ayudarte para la planeación de campañas dentro de tu empresa, hoy te decimos una forma de concentrar toda la información importante de tus clientes y en base a ello construir la buyer persona o el cliente ideal de tu negocio.
Tener una base de datos con información de tus clientes es una tarea primordial que toda empresa o PYME debe considerar, pues es una manera de concentrar toda la información relevante de tus clientes y con la cual puedes mantener el contacto con ellos e incluso planear estrategias de marketing segmentadas por diferentes criterios que la base de datos te permitirá hacerlo.
Ventajas de tener una base de datos de clientes
No importa cual sea tu giro, una base de datos de clientes siempre le viene bien a tu negocio, a continuación te decimos algunas ventajas de tener una base de datos de clientes:
- Dispones de los datos personales de tus clientes como es nombre, teléfono, correo, dirección, etc.
- Fácilmente puedes crear la o las buyer persona de tu empresa pues tendrás datos específicos de tus clientes como su edad, sexo, estudios, puesto laboral, etc.
- Podrás planear campañas de marketing personalizadas que cubran las necesidades de la mayoría de tus clientes.
- Tendrás un directorio de clientes para temas de ventas.
¿Qué datos puedo almacenar en mi base de datos de clientes?
La respuesta puede variar dependiendo de los objetivos que quieras lograr o dependiendo del uso que le quieras dar a tu base de datos, a continuación te damos algunas sugerencias de la información que pudieras recabar para tu base de datos.
Datos personales: Nombre, Apellidos, Teléfono, Correo Electrónico, Celular, Sexo, Edad, etc.
Datos demográficos: País, Estado, Ciudad, Colonia, Calle, Número, CP, etc.
Datos profesionales: Puesto laboral, Intereses, Estudios, Empresa, etc.
Datos sociales: Redes sociales, Comportamientos, Hobbies, etc.
Ahora que sabes de la importancia de una base de datos de clientes para tu empresa o negocio, es momento de que construyas tu base de datos si es que aun no la tienes y sobre todo, es importante que tu base de datos de clientes siempre se encuentre con información fresca y actualizada pues recuerda que esta te permitirá mantener el canal de comunicación con clientes o prospectos.
¿Tu ya tienes la base de datos de tus clientes? si aún no la tienes es momento de que comiences a construirla, si te ha parecido interesante esta entrada no olvides compartirla en tus redes sociales.

Reus
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Saludos