Las ventajas de un sistema de gestión de contenidos (CMS) para el sitio web


Hoy veremos las principales ventajas de un sistema de gestión de contenidos para gestionar nuestro sitio web, aprenderemos qué es un CMS y como puede cambiarte la vida de cara a la administración de tu página en Internet.

Hoy en día tener un sitio web en Internet es imprescindible para cualquier empresa, sin importar que tan pequeña o grande sea.

Para ofrecer ventas por internet, promocionar tus productos o solo darle presencia a tu negocio en la web un sitio web es sumamente importante en cualquier estrategia de marketing.

Administrar un sitio web puede ser un dolor de cabeza o algo muy sencillo, dependiendo de que tecnología utilices.

Actualmente muchas empresas tienen que actualizar el código fuente de su sitio web al realizar alguna actualización de contenido, productos o imágenes.

Esto es algo tedioso, complicado, costoso y riesgoso, debes de tener personal especializado para realizar estas tareas, algo no muy conveniente.

Sin embargo, hoy en día tenemos la tecnología suficiente para que esto no tenga que ser así.

¿Qué es un CMS?

Un CMS con Content Managment System es, como su nombre lo indica, un sistema gestor de contenido.

Un gestor de contenido nos permite precisamente eso, gestionar nuestro contenido fácilmente.

Con un par de clics puedes modificar el contenido de tu sitio web sin tener que saber de programación, además mucho más fácil y rápido.

El CMS se encarga de realizar todo lo relacionado con la programación necesaria para que tu cambio tenga efecto en tiempo real.

Este sistema se instala dentro de tu servidor y accedes vía el dominio que registraste como por ejemplo easycodigo.com/administración/, dependiendo del sistema gestor de contenido que instalaste.

Actualmente existen varios gestores de contenido, pero los más populares hoy en día son: WordPress, Joomla, Prestashop, Drupal, OpenCart, etc.

Ventajas de un CMS

Ahora que ya conoces lo que es un CMS seguro puedes intuir las ventajas frente a no contar con uno, de cualquier forma, te las voy a listar a continuación:

  • Permite actualización de contenido más fácil
  • Permite actualizaciones mucho más rápidas
  • Su uso es bastante seguro si se mantienen actualizados
  • Las actualizaciones se mantienen separadas del diseño
  • Son amigables para el Posicionamiento Web
  • Cuentan con sistemas de usuarios: administrador, editor, colaborador, etc.
  • Son muy populares con lo que seguro encuentras a alguien que sepa utilizarlo
  • Son sistemas probados y actualizados constantemente
  • La gran mayoría son gratuitos
  • Tienen una gran comunidad de usuarios en Internet
  • ¡Y muchas más!

Como puedes ver las ventajas de contar con un CMS para gestionar tu sitio web son muchas y la comparación al gestionar tu sitio web sin ningún tipo de sistema está de más.

Por último, te recomiendo ampliamente que antes de instalar algún CMS veas que tipo de sitio web deseas.

Si requieres una tienda en línea busca un CMS para tienda en línea, si deseas un foro busca un CMS especializado en foros, si buscas un blog busca un CMS especializado para gestionar entradas.

También te recomiendo mantener actualizado tu sitio web en todo momento para evitar que se vea involucrado en problemas de malware.

En lo personal para una tienda en línea te recomendamos utilizar PrestaShop y para sitios web o blogs te recomendamos utilizar el CMS más popular hoy en día, WordPress.

Si esta información sobre las ventajas de un sistema de gestión de contenidos te ha sido de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes alguna duda relacionada con este tema, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario