Opinion de FastComet – Hosting de alta velocidad
¿Estas en busca de un buen proveedor de hospedaje web? Hoy vamos a darte nuestra opinion de FastComet como proveedor del servicio de hospedaje web para tu proyecto en Internet.
Elegir un buen proveedor de hospedaje web o hosting es dificil.
Existe una gran cantidad de alternativas con lo que la desición de elegir uno u otro suele complicarse, sobre todo para las personas que no tienen contacto dia a dia con estos proveedores.
Es por esto que en EasyCodigo quisimos ayudarte a elegir y a simplificar un poco las cosas.
Hoy te daremos nuestra opinion de FastComet y sobre nuestra experiencia con este proveedor de hospedaje web.
Elegir un buen hosting, ¿Cómo?
Probablemente estes leyendo esto pero no tienes mucha idea sobre servidores, espacio de almacenamiento, RAM, Nucleos de procesamiento, etc.
No te proocupes! No tienes por que saberlo!
Tu solo debes de encargarte de tu negocio, nosotros hemos probado y analizado a más de 50 opciones de hosting en diversos proyectos asi que sabemos de lo que hablamos.
Ahora que hemos hecho el trabajo sucio por ti unicamente te mencionaremos algunos factores a tomar en cuenta a la hora de elegir un hospedaje web.
Si solo quieres saber nuestra recomendación entonces puedes bajar a la siguiente sección.
Espacio de almacenamiento
Es la cantidad de archivos, imagenes y videos que puedes subir a la computadora que estas rentando, entre más espacio más archivos puedes subir.
Si tu proyecto requiere almacenar archivos PDF o muchas imagenes entonces ojo a este tema.
Si el espacio que te ofrecen es en disco SSD es mucho mejor pues tu sitio web será mucho más rápido.
Cantidad de sitios
Es la cantidad de sitios que puedes albergar en una misma cuenta de hosting, si solo requieres un sitio entonces no hay mucho que decir pero si probablemente requieras más de 1 sitio entonces presta atención.
Muchos proveedores ofrecen paquetes más costosos pero que permiten alojar más de 1 sitio web.
Ancho de banda
Es la cantidad de ‘Internet’ o conexión que puedes utilizar, generalmente este factor no es un problema a menos que tu sitio web tenga más de 25000 al mes entonces presta atención a los planes.
cPanel
Una herramienta para administrar tu cuenta de hosting, sin lugar a dudas no debe de faltar en un proveedor de hosting, si tu proveedor de hospedaje no cuenta con ella no merece considerarse opción.
Esta herramienta te ayudará a crear cuentas de correo, bases de datos, crear respaldos, migraciones, etc.
Certificado SSL
Encripta tu sitio web y lo hace mucho más seguro, tus usuarios accederan como https:// en lugar de http:// y será marcado como sitio seguro por los navegadores web y por Google.
Bases de datos
Tu sitio web seguramente necesitará bases de datos, al menos 1 seguramente, si requieres más asegurate de que el paquete que selecciones incluya la cantidad necesaria para tu proyecto.
Cuentas de correo
Es la cantidad de direcciones de correo electrónico que podrás crear con tu nombre de dominio, por ejemplo si tu dominio es easycodigo.com entonces puedes crear direcciones tipo contacto@easycodigo.com o cotizaciones@easycodigo.com, entre más mejor.
¿Dominio gratis?
Muchos proveedores ofrecen registro de dominio gratis por el primer año, si el hospedaje web y el registro del dominio son cosas diferentes.
Cantidad de nucleos y RAM
Solo debes de saber que entre más mucho mejor, tu sitio web accederá mucho más rápido a la información en tu servidor.
Ahora hablemos un poco sobre nuestra opinion de FastComet.
Opinion de FastComet
FastComet es un proveedor en Estados Unidos pero con el que puedes elegir la ubicación de tu servidor, es decir, en donde se aloje tu proyecto.
Esto es simplemente genial y pocos proveedores de hosting lo permiten, puedes elegir albergar tu proyecto en: Dallas, Chicago, Newark, Londres, Frankfurt, Amsterdam, Singapore o Tokyo.
Ofrece registro de dominio y certificado SSL totalmente gratuitos en todos sus paquetes de hosting.
Tiene respaldos diarios y garantia de satisfacción de 45 dias donde si no te gusta su servicio te regresan totalmente tu dinero.
Puedes subir un sitio web creado por programadores o crear uno con WordPress, Joomla, SocialEngine, OpenCart o WooCommerce.
Si ya tienes un sitio web con otro proveedor y quieres cambiarte el proceso es gratuito y se hace en un par de horas, solo tienes que proporcionar acceso y ellos lo hacen por ti.
Sus principales caracteristicas son:
Hablando de planes la gran diferencia es que el plan StartSmart solo permite 1 sitio web y hasta 15 GB de almacenamiento SSD.
El plan ScaleRight permite multiples sitios web (ideal si requieres más de un proyecto web) y hasta 25 GB de almacenamiento SSD tambien además de mejoras tenicas en el servidor.
El plan SpeedUp ofrece lo mismo que el plan ScaleRight con la diferencia que tiene un almacenamiento SSD de hasta 35 GB, más mejoras técnicas en el servidor y una tecnologia que acelera tu sitio web por las nubes, muy recomendado.
La verdad es que cualquiera de los 3 planes son de gran calidad y unicamente varia por la cantidad de sitios web que puedes administrar y de querer que tu sitio web tenga gran velocidad de carga entonces irte por el último de estos.
En nuestra opinión de FastComet no te podemos decir más que buenas cosas, en el tiempo que llevamos trabajando con ellos la verdad es que la velocidad de nuestro sitio web es excelente (lo puedes comprobar tu mismo ahora) y no hemos tenido problemas de ningun tipo.
Otras alternativas
Como siempre también existen otras alternativas de hosting que hemos recomendado en este blog y que no podemos dejar de hacerlo.
Una de las más recomendada es sin lugar a dudas WebEmpresa con el cual también trabajamos mucho y del cual solo podemos decir cosas positivas, ya hemos hablado anteriormente de él en el articulo del blog hosting con ssl gratis.
Si el idioma es un incoveniente para ti entonces WebEmpresa es tu mejor alternativa para un sitio web seguro y de alta velocidad.
Si esta opinión de FastComet te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas o dejarnos un comentario abajo para aclararte cualquier duda al respecto.
Hasta luego!
