¿Qué es un analisis SWOT?
La toma de desiciones dentro de una empresa nunca es fácil, siempre esta el riesgo presente, la incertidumbre de si la desición es la mejor para nuestro negocio es latente, hoy vamos a conocer más sobre el analisis SWOT y cómo nos ayudará a nuestra empresa.
Cuando una empresa estudia la desición a fondo se encuentra más tranquila de que la desición es la correcta.
Existen muchas tecnicas o herramientas para tratar de asegurar las desiciones y tratar de cometer el minimo de errores.
El analisis SWOT es uno de los analisis y herramientas más populares hoy en día para este propósito.
Para poder realizar un analisis SWOT en nuestra empresa es importante antes que nada entender correctamente esta herramienta.
Contenido
¿Qué significa SWOT?
El analisis SWOT, tambien conocido como DOFA, es una analisis de que involucra factores internos y externos a nuestra empresa.
SWOT proviene de las palabras Strengths o fortalezas, Weakness o debilidades, Opportunities o oportunidades y Threats o amenazas.
Se utiliza principalmente para la toma de desiciones y para planificar los siguientes pasos de la empresa.
Se puede utilizar por ejemplo para decidir incursionar en un nuevo mercado o para lanzar un nuevo producto.
Como ya hemos visto el analisis SWOT se divide en factores internos y factores externos:
Factores internos
Los factores internos incluyen factores como fortalezas y debilidades de la empresa.
Aqui debemos mirar hacia dentro de la empresa y ser lo más honestos que se pueda con nosotros mismos.
Es importante analizar factores claves para el éxito del tipo de negocio que tenemos.
Cada tipo de negocio tiene sus puntos claves para el éxito o fracaso de la misma.
Analizar factores como ubicación, tiempo en el mercado, gestión, equipo, recursos humanos, entre otros es vital para este punto.
Factores externos
Los factores externos incluyen factores como oportunidades y amenazas de la empresa.
Despues de mirar hacia dentro de nuestra empresa es tiempo de mirar hacia fuera.
Los factores externos son factores que no dependen de nosotros pero si nos afectan directamente.
Dentro de los factores externos podemos encontrarnos 2 grandes divisiones: microentorno y macroentorno.
El microentorno se refiere a los aspectos relacionados directamente con nuestra empresa como clientes, proveedores, competencia, etc.
El ambiente macroentorno se refiere a indicies economicos, sociales y culturales.
Ahora que hemos realizado un estudio o analisis SWOT podemos tomar desiciones más seguras y evitar errores que pueden costar caro a nuestro negocio.
Si esta información sobre el analisis SWOT te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales o dejarnos un comentario si tienes cualquier duda relacionada al tema de hoy.
¡Hasta luego!
