¿Qué es un ETF? Ventajas de invertir en ETF
Como todos los emprendedores necesitamos tener un porcentaje de nuestras ganancias en ahorro y otro en inversión, precisamente hoy hablaremos sobre lo que és un ETF así como las ventajas de invertir en ETF comparado con otras alternativas.
En la mayoría de las personas la cultura del ahorro e inversión es prácticamente nulo.
Si este es tu caso, entonces esta información es para ti, nunca es tarde para comenzar.
Como todo buen emprendedor que está generando ganancias, es importante saber qué hacer con ella.
Tal vez eres de los que gasta todas las ganancias y debe trabajar otro periodo de tiempo para volver a generar ganancias.
O tal vez estás generando ganancias suficientes, pero tienes el dinero parado o peor aún, estás tirando tu dinero sin sentido.
Y es que realmente un porcentaje de nuestras ganancias debería de irse a estos 3 aspectos:
- Reinversión en nuestro negocio
- Ahorro o fondo de emergencia
- Inversión a futuro
La reinversión en nuestro negocio nos permitía crecer y seguir obteniendo ganancias.
El fondo de emergencia nos permitirá sobrevivir en alguna crisis o situación particular.
La inversión nos permite asegurar nuestro futuro fácilmente.
Si tal vez ya tienes un colchón de ahorro o fondo de emergencia, entonces se podría quitar de la lista e invertir más.
En este artículo hablaremos de una opción de inversión a futuro que debes de tomar en cuenta, los ETFs.
¿Qué es un ETF?
Un ETF es un fondo de inversión que cotiza en la bolsa de valores.
Con esto podemos entender que podemos comprarlo y venderlo en la bolsa de valores como si fuera una acción de una empresa.
Un fondo de inversión no es más que un conjunto de activos elegidos con cierto propósito por su creador.
Los ETFs están en una posición intermedia entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones.
Los ETFs son diversos y tienen ciertas ventajas que veremos a continuación.
Ventajas de los ETFs
Entre las principales ventajas de los ETFs nos encontramos con el costo.
Los ETFs se caracterizan por tener comisiones bastante reducidas comparados con los fondos de inversión tradicionales.
Por supuesto la más importante y obvia es que son diversificados, cualquier buen inversor sabe que la clave de un buen rendimiento es diversificar.
A largo plazo los ETFs ofrecen rendimientos muy atractivos.
No necesitamos estar al pendiente de los movimientos de la bolsa todo el tiempo como en el trading.
Y una ventaja que hace a los ETFs aún más atractivo es que ¡existen ETFs de todo! Tal y como veremos a continuación.
Te puede interesar, Diferencias entre ahorrar e invertir.
¿Qué tipo de ETFs existen?
Como dijimos anteriormente, una ventaja sobresaliente de los ETFs es que existen de varios tipos:
ETFs de acciones
Son ETFs que seleccionan acciones de empresas según cierto criterio, por ejemplo tenemos el ETF de VOO que replica el S&P 500 de las mejores empresas de USA.
ETFs de bonos
Son ETF de bonos de gobierno, es decir, deuda de gobierno. Existen también bonos protegidos de la inflación, sería el equivalente de invertir en Cetes en México pero en forma de ETFs.
ETFs de sector
Son ETFs enfocados a un sector, por ejemplo existen ETFs orientados al sector salud, al agua, a biotecnología, incluso existen ETFs de videojuegos.
ETFs de materias primas
Son ETFs de materias primas como su nombre lo indica, tenemos ETFs para invertir en oro, plata o bronce.
ETFs de divisas
Son ETFs que replican el comportamiento de cierta divisa en particular o cruce de varias.
¡Y varios más!
Recomendaciones
Como puedes ver los ETFs tienen muchas ventajas y existen para todos los gustos.
Algunas recomendaciones a tomar en cuenta son:
- Definir el objetivo de tu inversión, los ETFs funcionan bastante bien con objetivos de largo plazo.
- Revisar el historial del ETF que vas a invertir, aunque el pasado no asegura el futuro si nos puede dar una idea.
- Revisa el porcentaje de comisión y los activos en los que se invierte un ETF en su página oficial.
Cupón de acción gratis GBM+: PB217D
Te recomiendo que vayas ahora mismo a GBM+, crea tu cuenta y deposita tus primeros $100 pesos por 30 días para que tengas tu primera acción gratis.
Si lo prefieres, comienza a invertir de una vez para que comiences a invertir las ganancias de tu emprendimiento en tu futuro.
Recuerda que ahora mismo estás en tu mejor momento para obtener ganancias, pero en unos años no tendremos la misma fuerza para seguir produciendo beneficios, es allí cuando tus inversiones te vendrán como anillo al de
Si esta información sobre qué es un ETF te ha sido de utilidad, entonces no olvides compartirla en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo, si tienes cualquier duda o comentario respecto con este tema, será un placer ayudarte.
¡Hasta luego!
