¿Que es una buyer persona?


¿Te esfuerzas demasiado pero por más que lo intentas no logras venderle a tus clientes? ¿Te has detenido a pensar que quizá te estas esforzando en venderle a todo el mundo y no a tu cliente ideal? Hoy te diremos que es una buyer persona y como te puede ayudar a conocer las necesidades de tu cliente.

Anteriormente te habíamos dado algunos tips para ser un mejor vendedor, hoy te queremos platicar acerca de una buyer persona para que mejores aún más tus estrategias de venta.

¿Que es una buyer persona?

Una buyer persona representa al cliente ideal de una empresa, es decir, representa a tu cliente perfecto para comprar tus productos o servicios, principalmente la buyer persona se crea para conocer mejor a tu cliente y sus necesidades.

Si tu negocio es de patinetas no tienes que invertir tiempo y recursos en venderselas a personas adultas de 60 años.

Muchas empresas cometen el grave error de querer venderle a todo el mundo y al final no le logran vender a una sola persona, esto se debe a que no conocen a su buyer persona y les venden a todos como si todos tuvieran los mismos gustos y necesidades, aquí comienza la importancia de saber que es una buyer persona.

Conocer a tu buyer persona implica saber datos específicos, como su edad, sexo, estudios, puesto laboral, objetivos, etc. todos estos datos te ayudarán a diseñar el perfil de tu persona buyer.

No me dejaras mentir que no se le vende de la misma manera a una persona de 22 años que a una persona de 55 años, conocer tu buyer persona te permitirá crear adecuadamente tus estrategias de venta dependiendo del perfil de tu o tus buyers personas.

Imaginemos el siguiente caso:

Deseamos abrir un restaurante donde ofrezcamos comida de toda variedad y para todos los gustos, entre más personas vayan a nuestro nuevo negocio mucho mejor no? así podremos cubrir los gustos de un público más amplio y obviamente tendremos más ingresos al final del día.

¿Crees que realmente esta es la mejor decisión para nuestro nuevo restaurante? Obviamente NO, lo primero que necesitamos hacer es detectar cuál será nuestro cliente ideal o nuestra buyer persona y centrarnos en saberle vender específicamente a esta persona.

No nos interesa que lleguen personas que quieran comida china, comida vegana o comida italiana,  nosotros solo queremos que lleguen personas que les guste la comida mexicana y únicamente les queremos vender a ellos, de esta manera podemos fidelizar todas las personas que específicamente busquen un lugar que ofrezca comida mexicana.

Entonces en primera instancia ya sabemos que nuestra persona buyer le encanta la comida mexicana y que siempre vendrá a nuestro restaurante porque sabe que ahí encontrará lo que busca.

Ventajas de tener una buyer persona

  • Sabes exactamente a quien venderle
  • Sabes la necesidad de tu cliente y cómo tu empresa le puede ayudar
  • No pierdes tiempo, esfuerzo ni recursos con personas que no son tu público ideal
  • Sabes como debes comunicarte con tus prospectos y clientes
  • Conoces datos específicos de tus clientes como intereses, estudios, pasatiempos que te ayudarán a diseñar una extraordinaria estrategia de venta
  • Sabes en que redes sociales puedes encontrar fácilmente a tus clientes
  • Tus clientes sienten que tu empresa esta creada para ellos pues conocen exactamente sus necesidades

Detectar a tu buyer persona no es una tarea que se haga en 5 minutos, debes realizar previamente un análisis, incluso algunas encuestas que te permitan detectar exactamente quien compraría tus productos o servicios, la recompensa es enorme, ahora tus estrategias de venta estarán diseñadas específicamente para tu cliente ideal.

Hoy te platicamos que es una buyer persona y te dijimos cuáles son las grandes ventajas de que crees a la buyer persona de tu negocio, ponlo en práctica y muy pronto veras los resultados.

Clic para valorar
[Total: 0 Promedio: 0]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web, móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más.

Dejar un comentario