Qué hosting elegir en México


Hablando de creación de sitios web y sistemas en Internet un factor importante es sin lugar a dudas el hosting, hoy vamos a hablar sobre qué hosting elegir en México basado en sus características como precio, calidad, experiencia y opiniones de usuarios en Internet, sin dejar de lado por supuesto nuestra propia experiencia al utilizar estos proveedores de hospedaje web.

Un hosting es un elemento fundamental en cualquier proyecto web.

Generalmente un dueño de negocio o emprendedor no tiene ( y no tiene por que tener ) el conocimiento necesario para elegir un correcto proveedor para su sitio web.

Un sitio web en los inicios de cualquier emprendimiento debe de ser confiable pues el proyecto esta arrancando.

Encontrarse con un mal proveedor de hosting suele representar un gran problema para los emprendedores.

Es por esta razón que hoy hablaremos sobre qué hosting elegir en México para evitarte un dolor de cabeza en tu emprendimiento.

Cualidades a revisar en un hosting

Un tema muy importante para saber qué hosting elegir en México es sin lugar a dudas las características que ofrece.

Precio

Aunque no debería de ser un factor tan importante la verdad es que lo es.

Muchas personas se basan más que nada en el precio para elegir un proveedor de hosting  en México.

Esto no debería de ser así, muchas veces lo barato sale caro, un hosting es la base de cualquier proyecto web.

No deberíamos de escatimar costos en qué hosting elegir en México aunque realmente las opciones que te ofrecemos el día de hoy son muy económicas.

Tipo de hosting

Existen muchos tipos de hosting.

Tenemos los hosting compartidos, hosting vps, hosting dedicado, hosting reseller, entre otros más.

Generalmente en casi el 90% de los casos necesitaríamos únicamente un hosting compartido o shared hosting.

Si estas buscando un sitio web para tu emprendimiento necesitarás únicamente un hosting compartido, nada más.

Sistema operativo

Elegir un hosting con determinado sistema operativo también es algo qué debemos decidir.

Existen aquí dos opciones: hosting windows y hosting linux.

Como en el punto anterior la gran mayoría de las veces necesitarás un hosting linux el cual es mucho más económico.

Por supuesto también puedes elegir el hosting windows pero es muy innecesario si solo deseas un sitio web.

Características especificas

Debes de considerar también cuantas bases de datos puedes crear, cual es el ancho de banda permitido, la cantidad de cuentas de correo, la cantidad de cuentas FTP, etc.

Aquí cada proveedor de hosting arma su paquete limitando ciertas cosas y permitiendo otras más.

Lo único que tenemos que hacer es valorar lo que necesitamos para ver que cual nos conviene más.

Panel de control

Un factor sumamente importante para ver qué hosting elegir en México es el panel de control.

Con el panel de control podemos administrar nuestra cuenta de hosting.

Existen varios tipos de paneles de control pero sin lugar a dudas debes de validar que este sea cPanel.

Los demás son terriblemente malos y poco compatibles entre si para una posterior migración.

Certificado SSL

Hoy en día debes de asegúrate de que tu proveedor pueda ofrecerte también un certificado SSL.

Generalmente como servicio extra a tu servicio de hosting es algo fundamental hoy en día.

Si deseas crear una tienda en linea es un obligado para la seguridad de tu proyecto.

Garantía

Debes de revisar que ofrezca algún tipo de póliza de garantía.

Generalmente ofrecen 30 días de garantía por si no estas satisfecho con su servicio puedas recibir un reembolso.

Las opciones que te ofrecemos hoy tienen este punto a su favor.

Si necesitas un hospedaje web y no sabes cómo hacerlo recuerda que puedes contactarnos para más información.

Qué hosting elegir en México

qué hosting elegir en México digitalserver

El ganador según nuestra experiencia evaluando a más de 30 servicios de hosting en México es sin lugar a dudas DigitalServer.com.mx

Ofrece planes de hosting linux tradicional con buenas características ilimitadas como espacio en disco, transferencia, bases de datos y cuentas de correo.

Te regala el nombre de dominio por el primer año y ofrece garantía de satisfacción.

Además por solo $300 MXN te permite obtener un certificado SSL para tu proyecto en Internet, algo que con otros proveedores te cuesta no menos de 1,000 MXN.

Nosotros en EasyCodigo tenemos años trabajando con este proveedor sin tener ningún problema nunca con su servicio.

Puedes consultar más información sobre DigitalServer y contratar directamente.

Ya antes habíamos hablado de este proveedor como el mejor hosting en México ofreciéndote además un cupón de descuento.

Si esta información sobre qué hosting elegir en México te es de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada al tema de hoy.

Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 1 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario