¿Qué son los contratos inteligentes en Blockchain?


Actualmente se escucha mucho sobre términos como criptomonedas, blockchain y smart contracts, pero, ¿Qué son los contratos inteligentes en Blockchain? Veremos para qué sirven estos contratos inteligentes que se montan en la blockchain y que nos permite hacer grandes cosas.

Todos hemos escuchado el término blockchain y varios términos interesantes alrededor de este concepto.

Antes que nada recordar que ya hemos hablado sobre blockchain antes en este blog. ¿Cómo funciona blockchain?.

Esta tecnología que pinta para ser el futuro de la Internet tal y como la conocemos.

Y es que suena genial, una red descentralizada, segura y confiable, donde se guarda cada movimiento y es libre de consulta.

Actualmente las criptomonedas basadas en esta tecnología están rompiendo el esquema, monedas como el bitcoin, ether, dodgecoin, y muchas más.

Están desafiando al sistema al no depender de una unidad centralizada como lo son los bancos, de esta misma manera y ya no orientado al mundo de las divisas encontramos los contratos inteligentes.

Los contratos inteligentes explotan ahora el descentralizar y validar transacciones ya no monetarias sino de cualquier cosa.

¿Qué es un contrato inteligente?

Un contrato inteligente no es más que un pequeño programa informático en el que podemos escribir una serie de instrucciones o reglas y las acciones que deben realizarse si estas condiciones son cumplidas.

Lejos de lo que uno pudiera pensar, un contrato inteligente ni es un contrato tal cual se escucha en el mundo legal ni es inteligente porque no hace nada fuera de lo que no se programará.

Aun así tiene un potencial increíble para aplicaciones, por ejemplo para la trazabilidad de productos.

El validar que realmente el producto viene de donde dice ser y poder validar todo el camino recorrido con la confianza que da una blockchain.

Otro ejemplo puede ser el firmado digital de contratos donde se tiene la validez de la fecha cierta, es decir que el documento fue firmado en la fecha que dice ser.

Blockchain es una red segura y confiable. Es posible revisar en que bloque y transacción de la blockchain fue agregado nuestro movimiento.

En este último ejemplo se sustituye y ahorra un juez o unidad certificadora pues la misma red tiene la validez legal de confirmar las transacciones.

Debemos de recordar que la red blockchain es distribuida por lo que es casi imposible falsificar información dentro de ella.

Actualmente la red blockchain más habitual para hacer contratos inteligentes es Ethereum aunque también es posible crearlos en otras redes como Bitcoin, Hyperledger, etc.

El auge de las criptomonedas ya fue y se quedarán las mejores, pero ahora es el momento de crear aplicaciones o dapps que utilicen la red blockchain para otros propósitos con la ayuda de estos contratos inteligentes.

El límite es la imaginación de los desarrolladores en un campo que no ha sido explotado aún y utilizando una tecnología que pinta para ser la próxima revolución de Internet, blockchain.

Si esta información sobre qué son los contratos inteligentes en blockchain te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales favoritas.

Déjanos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda o comentario, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 2 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario