¿Qué son los requerimientos de un proyecto?
Muchas veces para poder cotizar un proyecto o desarrollo es necesario dar a conocer nuestros requerimientos pero, ¿Qué son los requerimientos de un proyecto? ¿Cómo saber cuales son? ¿Para qué sirven los requerimientos? Todas y cada una de estas preguntas serán respondidas el día de hoy en este articulo.
Estas por iniciar ese proyecto que te ha traído loco estos días.
Contratas a una agencia de desarrollo para que haga realidad tu sueño pero, ¿Te piden requerimientos?
¡No te preocupes! Es muy probable que ya sepas la respuesta solo que no sepas cómo expresarlos.
Hoy analizaremos qué son los requerimientos de un proyecto y por qué es tan importante definirlos correctamente.
¿Qué son los requerimientos de un proyecto?
Todo proyecto a realizar en cualquier ámbito requiere de una etapa de planificación y requerimientos.
¿Que vamos a necesitar? ¿Que queremos lograr?
Son preguntas que tienes que hacerte si o si en la idea de creación de un proyecto.
Es normal que tú tengas bien claro esto pero debemos de tener en cuenta que si el proyecto será llevado a cabo por otra persona o agencia deberás transmitir esta idea a detalle.
Es precisamente esta transmisión de conocimientos del cliente a la empresa desarrolladora lo que se conoce cómo toma de requerimientos de un proyecto.
La toma de requerimientos de un proyecto consiste en transmitir el sentido del proyecto a la empresa o persona que lo desarrollará.
En esta etapa se comunica, por ejemplo en la creación de un sitio web, información importante como:
- El nombre de dominio deseado
- La imagen, marca, logo o colores
- Las páginas que desean que incluya el sitio web (Productos, Quienes somos, Contacto, Agenda una llamada, etc.)
- Información de la empresa para la página de Quienes somos
- Ubicación de la empresa
- Información de contacto
- Productos a vender en línea
Toda esta información que el cliente sabe de memoria para llevar a cabo su proyecto pero que la agencia debe de conocer para lograr sus expectativas.
¿Qué son entonces los requerimientos de un proyecto? ¡Fácil! Transmitir completamente la idea de tu proyecto y la información que se va a necesitar para el desarrollo del mismo.
Tipos de requerimientos de un proyecto
Existen varias formas de clasificar los requerimientos de un proyecto, hablando de forma general se pueden dividir en:
Requerimientos de negocios
Detallan los objetivos y problemas que el cliente desea resolver con la implementación del proyecto.
Requerimientos funcionales
Detallan cómo debe de funcionar el sistema o proyecto, que puede hacer y que no. Muy importante en sistemas de software y aplicación móviles.
Por cierto, ¿Sabes por qué las personas no emprenden?
Requerimientos de cara al usuario
Detallan requerimientos desde la perspectiva del usuario que utilizará en sistema, definen como utilizará e interactuara con este.
Requerimientos de calidad
Son requerimientos que indican las características que debe de tener para mantener su efectividad y prever problemas futuros.
Requerimientos técnicos
Son requerimientos más técnicos para llevar a cabo el proyecto.
Tal vez ese sistema web requiere un servidor con sistema operativo windows, con al menos 4 núcleos y con bases de datos MySql, son ejemplos de requerimientos técnicos para un proyecto.
¿Por que son importantes los requerimientos?
Definir correctamente los requerimientos de un proyecto ayudan a ambas partes a llegar al objetivo.
Tanto la empresa de desarrollo como el contratante se benefician al no perder tiempo, dinero y esfuerzo en un mal planteamiento de requerimientos.
Inclusive la relación de negocios se mantiene más sana al no tener este rose por malos entendidos o alcances no definidos.
Cuando tengas en mente crear un proyecto y contratas a una persona o agencia para que lo desarrolle ten siempre en mente transmitir de forma adecuada tus requerimientos para tener el éxito asegurado en tu proyecto.
Si esta información sobre qué son los requerimientos de un proyecto te fue de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales o dejarnos un comentario en la sección de abajo para aclararte cualquier duda relacionada con el tema de hoy.
¡Hasta luego!
