Tipos de certificados SSL – ¿Qué Certificado SSL necesito?


Todo proyecto web en Internet necesita un certificado SSL, no importa si es pequeño o grande, la seguridad del cliente es muy importante. Por esta razón hoy hablamos sobre los diferentes tipos de certificados SSL que existen para proteger nuestro sitio y cómo saber cuál necesitamos contratar.

Hoy en día donde la privacidad de la información es vital para el éxito de un proyecto es necesario contar con varias capas de seguridad en nuestro sitio web.

Un sitio web o sistema en la nube que no es marcado como seguro simplemente no va a funcionar.

Hoy hablamos un poco sobre cómo proteger la información de nuestro sitio web, para esto haremos uso de certificados de seguridad.

En específico hablaremos sobre los tipos de certificados SSL que existen para proteger nuestra información y cómo saber cuál necesitamos.

¿Qué es un certificado de seguridad SSL?

Antes que nada, ¿Ya sabes que es un certificado de seguridad SSL?

Un certificado de seguridad SSL es un pequeño archivo digital que enlaza una clave criptográfica con detalles de una organización.

Para los usuarios es un símbolo de seguridad de que el sitio web que están visitando es realmente quien dice ser, esto da confianza y seguridad para interactuar con el sitio.

Necesitas un certificado SSL si tienes un sitio web en Internet, más específicamente necesitas uno si:

  • Tienes una tienda en línea
  • Tienes un sitio de acceso con login y contraseña
  • Tienes formularios de contacto o envío de información

Aunque como te repito, cualquier sitio web con un proyecto serio necesita un certificado de seguridad para validar su identidad.

Como dato importante, los navegadores web etiquetan a los sitios que no cuentan con SSL como sitios no seguros. ¿Quieres esto para tu proyecto en Internet?

Tipos de certificados SSL

Existen varias formas de clasificar los tipos de certificados SSL, aquí hablaremos sobre ellos según el nivel de validación.

SSL de Validación de Dominio

Estos tipos de certificados SSL son los más sencillos y económicos de conseguir.

Tienen una validación realmente sencilla, valida al propietario del dominio por correo electrónico y mediante algunas comprobaciones sencillas.

Este proceso tarda desde alguno minutos hasta algunos minutos, es relativamente rápido.

Tu sitio web ahora pasará de un http:// a un https://.

SSL de Validación de Organización

Estos tipos de certificados SSL son un poco más complicados de obtener y tramitar, además de un poco más costosos.

El proceso de comprobación ahora es personal, una persona suele contactar a la organización.

El proceso dura algunos días, pero es mucho mejor certificado pues el certificado también muestra la información de la organización, esto genera mucha más confianza a tus clientes y usuarios.

SSL de Validación Extendidos

Ahora bien, estos tipos de certificados SSL van más allá y su validación es mucho más estricta.

Su comprobación ahora es legal y tienes que proporcionar documentos oficiales de tu organización, en algunos casos inspección física de tu negocio.

Es un proceso más largo y tedioso, por supuesto mucho más costoso, pero los resultados son geniales.

Al finalizar el proceso tu dominio mostrará una barra verde con el nombre oficial de tu compañía y mucha más información oficial al revisar el certificado.

¿Cómo saber cuál certificado SSL necesito?

Estoy seguro de que después de conocer los 3 tipos de certificados que existen no tendrás problemas para responder.

Si esta información sobre los tipos de certificados SSL te ha sido de utilidad no olvides compartirla en tus redes sociales y dejarnos un comentario en la sección de abajo si tienes cualquier duda relacionada con el tema de hoy, será un placer ayudarte.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 3 Promedio: 5]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario