Tu empresa es un bebé, ¿Cierto o falso?


¿Eres dueño de un negocio? ¿Tienes un emprendimiento en mente? ¿Tu empresa es un bebé? Este articulo seguro te servirá! Y es que el día de hoy comparamos a nuestros negocios con ser un bebe, tanto para bien como para mal, lo que nos permitirá conocer los puntos fuertes y debiles de nuestra empresa.

Esta comprobado que el crear una empresa produce un efecto similar al de ser padre, obviamente no en la misma escala pero si es semejante a las emociones producidas.

Hoy comparamos estas etapas y emociones para saber si tu empresa es un bebé o no, ¿son semejantes? ¿es esto bueno?

El amor, un punto crítico

Comenzaremos hablando un poco sobre un punto crítico que comparten tanto los bebés como los negocios, el amor.

El amor a un negocio es algo bueno cuando nos hace resistir a todos los problemas y seguir adelante con nuestro sueño de negocio.

¿El problema de este punto?

El amor a un negocio también se vuelve algo dañino cuando todo nos  está diciendo que no esta funcionando pero el amor a nuestro sueño de negocio nos impide darnos cuenta de esto, es en este punto cuando nuestro fracaso se vuelve aún más grande.

Debemos ser capaces de amar a nuestro negocio hasta el punto de que nos sirva de motivación para superar obstaculos pero no más allá de que nos hunda en el fracaso.

Debemos evitar todos los posibles errores en el emprendimiento que nos sean posibles antes de caer en ellos.

Los bebés no son autosuficientes

A los bebés hay que cuidarlos todo el tiempo, me refiero a los niños de 0 a tal vez 3 o 4 años, lo que requiere de toda tu atención y tiempo.

Es un punto muy cierto y que es necesario posiblemente en la gran mayoria de los negocios, pero recuerda.. solo es durante la etapa de bebés.

¿El problema de este punto?

El problema viene cuando nosotros como dueños de negocios no dejamos que nuestro bebe crezca, no dejamos que sea autosuficiente y queremos seguir estando con él todo el tiempo, en resumen queremos volvernos padres sobreprotectores y tener bebés eternos.

¿No quieres que tu bebé crezca y te libere de tu tiempo? Delega a tus empleados, contrata personal, involucrate solo lo necesario.

Es muy importante identificar cuando nuestro bebé ya puede valerse por si mismo para dejarlo crecer y ser autosuficiente, no quieras siempre tenerlo cargando pues tarde o temprano te cansarás.

Conclusión

¿Tu empresa es un bebé? Considero que tu empresa si es un bebé pero solo es un bebé en esta etapa.

Debemos de identificar que una empresa tiene etapas muy similares a las de una personas, es decir: nacio, es un bebé, es un niño, es un adolescente, es un adulto y es un anciano.

Tu empresa es un bebé en la etapa de bebé, el problema es cuando tu empresa se queda estancada en esta etapa.

Al igual que con nuestros hijos debemos de evaluar en que etapa esta para procurar hacer lo adecuado a su etapa y cuando este lista para dar el salto al siguiente nivel ayudarla y prepararla para lograrlo.

Si este articulo te fue de utilidad no olvides compartirlo en tus redes sociales y dejanos un comentario en la sección de abajo.

¡Hasta luego!

Clic para valorar
[Total: 0 Promedio: 0]
Comparte este contenido:

Sóbre el autor

Trabajo en EasyCodigo, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en software, web móviles, diseño de marca, posicionamiento en buscadores, publicidad por Internet y más. Me apasiona el desarrollo de software, creación de apps moviles, el posicionamiento en buscadores y el marketing por internet.

Dejar un comentario